Conducta animal

¿Qué significa que el gato mueva la cola?

Publicado - 05 Octubre 2023 - 07h53

Actualizado - 20 Junio 2024 - 16h23

¿Sabes por qué los gatos mueven la cola? La cola del gato es una parte muy curiosa del cuerpo de la mascota. Tiene varias funciones, entre las que se encuentra la comunicación. La cola, así como las orejas, la postura y la mirada, son mecanismos que nos posibilita comprender las emociones del animal sólo observando el lenguaje corporal felino. Cuando entendemos qué significa que el gato mueva la cola es más fácil saber cuáles son los mejores momentos para acercarnos al animal y cuándo es mejor mantener distancia, lo que ayuda a mejorar la relación entre tutor y mascota. ¿Quieres saber el significado del gato que mueve su cola? ¡Lee la nota a continuación!

¿Por qué los gatos mueven la cola?

Aunque parezca blanda, la cola del gato es, en verdad, una extensión de la columna vertebral. Eso significa que esta región de la anatomía del gato tiene huesos que pueden, inclusive, fracturarse en algún accidente al saltar de lugares altos, en una pelea de gatos o por el toque del tutor. Este riesgo de dejar al gato con la cola quebrada es uno de los motivos de por qué no es bueno tocar esta región, que inclusive lo pone muy molesto. Antes de entender qué significa que el gato mueva la cola, es importante saber cuáles son sus diversas funciones. La cola ayuda a mantener el equilibrio corporal del bichito y también lo auxilia en la flexibilidad. Además, la cola del gato tiene un papel fundamental en la comunicación. Puedes tener la seguridad absoluta de que cuando mueve la cola, en verdad, quiere decir algo.

Cuando el gato mueve la cola con movimientos largos es señal de curiosidad

El gato que mueve la cola puede presentar movimientos más largos o cortos. Los movimientos largos son los más espaciados y livianos como una pluma, como si el bichito estuviera saludando. En verdad, ese movimiento significa que está curioso. Algo a su alrededor despertó su curiosidad y está atento, observando el ambiente detenidamente antes de acercarse.

Que el gato mueva la cola con movimientos cortos y rápidos quiere decir que la mascota está animada

Cuando el gato mueve la cola con movimientos cortos y más rápidos, significa que está agitado y entusiasmado con algo. Normalmente, hace este movimiento cuando el tutor llega a casa, ofrece bocaditos o abre un saché para gatos o le da un juguete nuevo. O sea, las situaciones emocionantes hacen que los gatos muevan su cola de esta manera.

gato movendo cauda

¿Por qué el gato mueve la cola cuando está relajado? 

Un gato acostado que mueve la cola normalmente es señal de relajación. Probablemente está descansando nada más, sin ninguna preocupación. ¿Viste ese cariño en el gato? Este es el momento justo para acercarse y acariciarlo. ¿Pero por qué el gato mueve la cola cuando está relajado? Eso sucede porque, incluso en los momentos de descanso, el bichito está atento a todo a su alrededor. Por eso, no te preocupes, pues el gato acostado que mueve la cola realmente está relajado, pero se mantiene listo para actuar rápido si fuera necesario.

El gato acostado que mueve la cola mientras duerme significa que está soñando

¿Ya viste alguna vez a tu gato acostado, moviendo la cola mientras dormía? El movimiento es tierno, pero puede causar extrañeza y preocuparle al tutor, que empieza a pensar que el animal puede tener algún problema de sueño. Pero, en verdad, el motivo de por qué el gato mueve la cola al dormir es muy simple: ¡está soñando! ¡Sí, los gatos sueñan! y la colita que se mueve es una señal de que está soñando. No todos los animales presentan este comportamiento al soñar, pero cuando el gato acostado mueve la cola durante la siesta es muy probable que éste sea el motivo. 

Cuando el gato mueve la cola en exceso es mejor mantener distancia 

Cuando el gato mueve la cola sin parar, es importante estar atento e, incluso, mantener una cierta distancia. Este movimiento excesivo normalmente significa que el animal está muy ansioso e inquieto, además de malhumorado. Por eso, si ves al gato que mueve la cola de forma excesiva, déjalo en paz y mantente lejos sin molestarlo, pero siempre atento al comportamiento del animal. Si insistes, puedes recibir una mordida do gato o estresarlo más aún.
Redacción: Maria Luísa Pimenta
 

El programa que está cambiando la vida de los futuros médicos veterinarios

Desde hace más de 20 años, Nestlé Purina ha colaborado con universidades y asociaciones académicas para apoyar a quienes estudiar me...

Gato

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Gato

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

El programa que está cambiando la vida de los futuros médicos veterinarios

Desde hace más de 20 años, Nestlé Purina ha colaborado con universidades y asociaciones académicas para apoyar a quienes estudiar me...

Gato

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?