Razas de gatos

¿Qué problemas pueden llegar a tener los gatos enanos?

Publicado - 08 Septiembre 2023 - 15h28

Actualizado - 17 Julio 2024 - 16h45

¡Los gatos enanos son extremadamente tiernos! Eso es lo que el internet y los miles de videos —que las redes sociales nos arrojan— nos han hecho ver y es que cómo resistirnos a unos dulces ronroneos, una colita esponjada, unas almohadillas suaves y un ser pequeño que se pasea por doquier. Sinceramente sí resultan muy tiernos, pero esta particularidad que los hace encantadores también podría jugar en su contra y hacer que los gatos enanos lleguen a tener complicaciones. 

Si estás pensando en adoptar un gato enano, no lo hagas antes de leer qué problemas pueden llegar a tener. De esta forma, su atención y cuidado serán específicos para sus necesidades, y podrás darles todo el cariño que desees de forma responsable. 

¿Qué problemas pueden llegar a tener los gatos enanos?
¿Qué problemas pueden llegar a tener los gatos enanos? 

Munchkin ¿Por qué son enanos los gatos enanos? 

Los felinos conocidos como gatos enanos se llama munchkin, se trata generalmente de gatos de talla mediana, patas cortas y una columna vertebral larga.  A este tipo de michis se les suele comparar con un hurón por su parecido físico y su comportamiento, lo que los diferencia es que los munchkin tienen un cuerpo grueso con el pecho redondeado; además, dependiendo de la raza, pueden tener un pelaje corto o largo al igual que su cola. 

El enanismo en gatos se debe a una mutación genética, como lo vimos anteriormente: algunos aspectos se deben a mutaciones genéticas, y esta lindura de los munchkin es eso. Existen tres tipos de enanismo felino:

  • Osteocondrodisplasia
  •  Enanismo pituitario
  •  Enanismo selectivo

Estos tipos de enanismo pueden producir las patitas chiquitas y rellenitas, además de la cara aplastada que se ven comúnmente en los gatos munchkin. Sin embargo, todos los tipos de enanismo felino también conllevan riesgos potenciales para la salud.

Gatos enanos

Tipos de gatos enanos

  • Gatos con osteocondrodisplasia 

Los felinos potencialmente pueden desarrollar problemas de salud como: problemas neurológicos, problemas de movilidad, defectos cardíacos y pulmonares y otras anomalías físicas, como la columna vertebral curva, que puede limitar gravemente a un gato enano. 

  • Gatos con enanismo pituitario

Este tipo de enanismo es muy extraño y solo aparece en gatos cuyas glándulas pituitarias no pueden producir suficiente hormona del crecimiento (GH). El enanismo pituitario tiene consecuencias extensas: no producir GH podría deberse a quistes, subdesarrollo de la glándula, tumores o una infección. Tampoco crecerán como un gato normal, se verán como crías: tendrán un pelaje suave por la falta de GH y sus dientes son más endebles que los de un gato adulto, en otros casos podría conducir a un desarrollo mental más lento.

De forma interna se ven afectados por las hormonas de crecimiento creadas por la glándula pituitaria, los gatitos con enanismo hipofisario no tendrán una vida larga, además de presentar desequilibrios hormonales como hipotiroidismo e hipoadrenocorticismo.

  • Gatos con enanismo selectivo

Este tipo de felinos surgió como resultado de una reproducción y crianza deliberada para conseguir una estatura pequeña. Éticamente, buscar gatos con enanismo es muy riesgoso para los felinos, además de que su estilo de vida suele ser complejo de sostener por las afectaciones consecutivas. Si la ética está dentro de tus consideraciones para adoptar a un munchkin, podrías optar por buscar adoptar gatos enanos recatados y no comprar

¿Qué problemas pueden llegar a tener los gatos enanos?
¿Qué problemas pueden llegar a tener los gatos enanos? 

Asociaciones de gatos como Cat Fanciers Association (CFA) y la American Cat Fanciers Association oficialmente no reconocen la raza con la esperanza de no contribuir a la cría poco ética, pese a que la International Cat Association (TICA) sí los reconoce como una raza desde 1994. ¡Recuerda que la última palabra es tuya!

Gato

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

Gato

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Gato

Las orejas de los gatitos recién nacidos: ¿Por qué nacen dobladas y cuándo se enderezan?

Los gatitos recién nacidos son todo un mundo y llenan de preguntas a sus dueños. Por ejemplo, ¿por qué nacen con las orejitas doblad...

Gato

¿Cómo quitarle los mocos a tu gato?

¿Cómo quitarle el moco a tu gato? Lo primero que debes saber es que la mucosidad es un síntoma común que puede deberse a diversas ca...

Gato

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?