Razas de gatos

Gatos Munchkin, los encantadores gatitos enanos

Publicado - 04 Junio 2024 - 17h04

Actualizado - 04 Junio 2024 - 18h30

¿Alguna vez has oído hablar sobre los gatos Munchkin? Lo sabemos, muchas veces pasa que a todos los gatos los clasificamos en una sola canasta porque es muy fácil decir “son solo eso, gatos”. ¡Pero no! Es hora de conocer diferentes razas, empezando por ésta. 

Los gatos Munchkin son adorables y son muy fáciles de reconocer por sus cortas patas. Pero no te dejes engañar, la longitud no está peleada con sus habilidades a la hora de correr, saltar ni jugar. 

Como dato curioso, esta raza se descubrió tarde, pues fue en 1983, cuando una gata preñada con patas cortas fue encontrada en una población de Louisiana, Estados Unidos, y cuando tuvo a sus crias, se dieron cuenta de esta mutación. De hecho, los apodaron así porque existen en “El Mago de Oz”, unos seres llamados Munchkin. 

Además de las patas cortas, que son su distintivo más evidente, los Munchkin tienen las características de tener un tamaño mediano. Su peso oscila entre los 2.5 kilos y 4. Así que no te dejes engañar por sus extremidades, estos peludos son robustos y musculosos. 

Sus cabezas también llaman la atención al ser en forma de cuña, ojos grandes y expresivos. Su pelaje puede ser corto o largo y vienen en todos colores. 

Así luce un gato Munchkin. Foto: X/Reginaldo Horse

¿Cómo es el carácter de los gatos Munchkin?

Si quieres tener la experiencia de un gato hiperactivo, los Munchkin son para ti, pues les encanta correr, saltar y explorar su entorno. Como ves, sus patas no son impedimento para que demuestren su temperamentos. 

También son conocidos por ser amigables y sociables; les gusta estar acompañados por sus dueños y otros animales. Son conocidos también por ser afectuosos. 

Otra característica es que son inteligentes y curiosos, así que ten en tu casa muchos juguetes interactivos y que los motive a resolver. 

Resaltaremos mucho este tema, pues hay quienes creen que sus patas cortas los condenan a ciertas enfermedades o padecimientos y no. Lo que sí hay que destacar es que si tienes uno en casa o piensas adoptar, ten en cuenta que pueden desarrollar problemas en la columna vertebral debido a su estructura corporal. Es importante monitorear su salud. 

Si tienes un Munchkin de pelo corto, cepíllalo con normalidad. Pero si tienes uno de pelo largo, agarra el peine constantemente porque como son tan juguetones que se les enreda. 

Mentalmente es muy importante que los mantengas haciendo ejercicios que los estimule, pues son tan juguetones que necesitan sentirse retados; déjalos que exploren y trepen. 

Estos gatos son hiperactivos. Foto: Pexels/cottonbro studio

Adorables, juguetones y muy buenos gatos, pero (porque siempre hay un "pero"), también son polémicos, pues algunos críticos argumentan que los Munchkin son propensos a las enfermedades debido a sus patas cortas. Esto ha sido negado por los criadores responsables que aseguran que esta raza es sana.

Por otra parte, la Asociación Internacional de Gatos (TICA) reconoce a los Munchkin, mientras que la Asociación de Criadores de Gatos (CFA) no lo hace debido a preocupaciones sobre su salud.

Finalmente, debes saber que un gato Munchkin puede vivir hasta 15 años. ¿Te gustaría tener uno? 

Gato

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Gato

Las orejas de los gatitos recién nacidos: ¿Por qué nacen dobladas y cuándo se enderezan?

Los gatitos recién nacidos son todo un mundo y llenan de preguntas a sus dueños. Por ejemplo, ¿por qué nacen con las orejitas doblad...

Gato

¿Cómo quitarle los mocos a tu gato?

¿Cómo quitarle el moco a tu gato? Lo primero que debes saber es que la mucosidad es un síntoma común que puede deberse a diversas ca...

Gato

¿Tu gatito será de pelo corto o largo? Claves para saberlo desde bebé

¿Mi gatito será de pelo corto o largo? Esa es una de las preguntas que más dueños de gatos se hacen cuando adoptan o su gatita tiene...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?