Gato

El gato negro: 8 curiosidades que no te contaron sobre esta mascota

Publicado - 21 Noviembre 2023 - 10h57

Actualizado - 09 Mayo 2024 - 15h16

Víctimas de persecución y malos tratos, al gato negro se lo asocia frecuentemente a supersticiones infundadas que lo acompañan desde la era medieval. En esta época, a estos felinos adorables se los consideraba de mala suerte debido al color del pelaje del gato. Desgraciadamente, este estigma injusto persiste hasta hoy y pone en riesgo la vida de estos animales. Sin embargo, es importante tener en mente que este pensamiento está motivado por los prejuicios, la ignorancia y la crueldad humana.
En realidad, el gatito negro está lleno de curiosidades increíbles que no tienen ninguna relación con la mala suerte. Muy por lo contrario, tenerlos en la vida es una verdadera suerte, y hay diversos motivos para adoptar un gato negro. Pensando en eso, Patas en Casa reunió 8 curiosidades súper interesantes sobre estos felinos para destacar todas sus cualidades. 

1) Gato negro: la personalidad más cariñosa que existe

Por detrás de la injusta fama del gato negro, la personalidad cariñosa y amorosa del animal sorprende positivamente a todo el mundo. Aunque no hay ninguna prueba científica de que los gatos negros son más cariñosos, existe un estudio hecho por la Universidad de Florida y California que asocia el color del pelaje del gato a su personalidad. Basándose en este estudio, se observó que el color de los bichitos puede influir en su comportamiento, y de acuerdo con la percepción de algunos tutores, la personalidad del gato negro es naturalmente más cariñosa que otros felinos de colores diferentes.

2) Los gatos negros deben protegerse los viernes 13

La creencia de que los gatos negros traen mala suerte empezó en la Edad Media, cuando comenzaron a ser asociados a las tinieblas debido al color del pelaje. En este período, acusaron de brujería a muchas mujeres y las sometieron a castigos sumamente crueles, como quemarlas en la hoguera. Ya que creían que las brujas podían transformarse en gatos negros, estos animalitos empezaron a ser condenados por la sociedad. Hasta hoy, los viernes 13 los gatos negros necesitan ser protegidos de malos tratos. Por eso, es muy importante triplicar la atención en esta fecha supersticiosa. 

3) Existen diferentes razas de gato negro

¿Conoces las razas de gato negro más famosas y queridas por los amantes de felinos? El Bombay es una de las razas más conocidas de gato negro que recuerda mucho una pantera en versión miniatura. Con temperamento súper dócil y afectuoso, le encanta explorar y jugar con los tutores. El color del pelaje del gato Persa puede ser completamente negro, aunque también puede ser de diferentes colores, como el gato Persa blanco, naranja y hasta azulado. Además de esas dos razas, el gigante Maine Coon y el gato Angora también pueden nacer con pelaje de color negro. 

4) Los gatos negros tienen éxito en la pantalla

Para contrarrestar la superstición que acompaña a estos felinos desde hace años, los gatos negros fueron incorporados como personajes en algunos programas de televisión y películas. Tal es el caso del gato Félix, personaje de un dibujo animado de principio de los años 90 que usaba las expresiones faciales para comunicarse con el público. En el universo de Sabrina, el personaje principal también posee un gatito negro llamado Salem que la acompaña en sus aventuras. Si estás pensando adoptar un gatito, ¿qué tal elegir alguno de estos nombres para gatos negros?

gato da série "Sabrina" desfilando em premiação de TV
Salem es un gato negro famoso de la serie “El mundo sombrío de Sabrina”. Crédito: divulgación Netflix

 5) Los gatos negros producen mucha melanina

El color de los gatos negros es resultado de la distribución de la melanina en el cuerpo del felino, un pigmento natural presente en la piel, pelo y ojos de los animales. La genética es el principal factor que determina la cantidad de melanina que se distribuye en el cuerpo del animal, y los gatitos negros poseen altas cantidades de este pigmento en su pelo. Vale decir que la luz, el ambiente y la salud del pelo del gato también son factores que influyen en la coloración. Cuanto mejor es la alimentación del gato, más saludables y brillantes son sus mechones negros. 

6) A los gatos negros se los adora en algunas culturas por el mundo

En algunas culturas, al gato negro se lo considera símbolo de buena suerte y de prosperidad, como en Japón, Escocia e Inglaterra. En la cultura japonesa, por ejemplo, el “maneki-neko”, un símbolo muy utilizado para traer dinero y suerte, es una escultura asiática de un gatito con una pata levantada que posee la versión de un gato negro. Además, los egipcios reverenciaban a los gatos negros por considerarlos animales sagrados. Una curiosidad interesante es que, en las obras teatrales, un gatito negro en los bastidores les traía buena suerte a los actores. 

7)  Los gatitos negros son más desconfiados

Aunque los gatitos negros sean súper amigables, también son muy desconfiados. Pero no es descabellado, ¿no? Perseguidos durante tantos años, los gatitos negros pueden percibir el peligro que los rodea y alertar a los tutores y suelen adoptar una postura más tímida cuando encuentran a personas extrañas. Para que el animal esté más cómodo y sea amigable con las otras personas y animales, es fundamental saber cómo socializar gatos. 

8) Los gatos negros son más rechazados en la adopción

Desgraciadamente, estos felinos suelen ser los más rechazados en la adopción, incluso los cachorros de gato negro. Por pura ignorancia y prejuicio, muchas personas no se dan cuenta de que, en verdad, son una adopción de suerte, ya que son increíblemente compañeros y fieles a los tutores. Por eso, dales una oportunidad a estos felinos y abre tu corazón para recibir todo el amor y la gratitud a cambio. 

Gato

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Gato

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Comportamiento

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Gato

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?