Salud del perro

Soluciones para desinflamar el estómago de tu perro

Publicado - 06 Noviembre 2024 - 14h00

La inflamación estomacal en perros es un problema común que puede ser causado por diversas razones, desde una indigestión ocasional hasta condiciones más graves como infecciones o enfermedades gastrointestinales. Como dueño de una mascota, es fundamental estar atento a los signos de malestar en su estómago para poder actuar a tiempo y aliviar su incomodidad. A continuación, exploramos algunas soluciones eficaces para desinflamar el estómago de tu perro, siempre con la recomendación de consultar a un veterinario en caso de que los síntomas persistan.

Antes de abordar las soluciones, es importante comprender las posibles causas
Antes de abordar las soluciones, es importante comprender las posibles causas.

Causas comunes de la inflamación estomacal

Antes de abordar las soluciones, es importante comprender las posibles causas de la inflamación estomacal en los perros. La indigestión, la sobrealimentación, la ingestión de alimentos inadecuados, el estrés y las infecciones intestinales son algunos de los factores que pueden desencadenar molestias estomacales. Según el doctor Antonio López, veterinario especializado en salud digestiva de la Universidad Nacional Autónoma de México, "la inflamación estomacal puede ser un síntoma de muchas condiciones, por lo que es importante identificar la causa antes de aplicar un tratamiento". Algunas señales comunes de inflamación incluyen vómitos, diarrea, letargo, falta de apetito y dolor abdominal.

Si notas que tu perro presenta signos de inflamación estomacal, hay varias acciones que puedes tomar para aliviar su malestar. A continuación, te presentamos algunas recomendaciones:

1. Dieta blanda
Una de las primeras recomendaciones que los veterinarios suelen dar es ofrecerle a tu perro una dieta blanda y fácil de digerir. Esta dieta consiste en alimentos bajos en grasa y fáciles de digerir, como arroz blanco cocido y pollo hervido sin piel. Esto ayuda a calmar el sistema digestivo y reduce la irritación en el estómago. Mantén esta dieta durante 24 a 48 horas, y luego gradualmente puedes ir reincorporando su comida habitual.

2. Hidratación adecuada
Es crucial asegurarse de que tu perro se mantenga bien hidratado, especialmente si está vomitando o tiene diarrea. La deshidratación puede agravar el problema y dificultar la recuperación. Ofrece agua fresca en pequeñas cantidades a lo largo del día. Si el perro tiene dificultades para beber, puedes intentar ofrecerle hielo triturado o agua con sabor a pollo bajo en sodio para incentivar su ingesta.

Te podría interesar: Cómo saber si se le 'volteó' el estómago a mi perro

3. Suplementos digestivos
Los suplementos como los probióticos para perros pueden ayudar a restablecer el equilibrio de bacterias beneficiosas en el tracto digestivo. El doctor Luis Martínez, experto en salud animal de la Universidad de Guadalajara, señala que "los probióticos son especialmente útiles en perros con trastornos digestivos, ya que promueven una flora intestinal saludable que puede ayudar a reducir la inflamación y mejorar la digestión".

4. Medicamentos antiinflamatorios
En algunos casos, el veterinario puede recetar medicamentos antiinflamatorios para reducir la hinchazón y aliviar el dolor abdominal. Estos medicamentos deben ser administrados bajo la supervisión de un profesional, ya que algunos pueden tener efectos secundarios si se usan de manera incorrecta. Nunca le des a tu perro medicamentos humanos sin consultar antes con un veterinario.

En algunos casos, el veterinario puede recetar medicamentos antiinflamatorios
En algunos casos, el veterinario puede recetar medicamentos antiinflamatorios.

Si después de intentar las soluciones caseras los síntomas persisten o empeoran, es fundamental acudir al veterinario. La inflamación estomacal puede ser un signo de una afección más grave, como una infección bacteriana, obstrucción intestinal o enfermedad inflamatoria intestinal. Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden marcar la diferencia en la salud de tu perro.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Comportamiento

Esta es la forma en la que tu perrito te pide perdón, ¡es muy tierno!

Los perros son compañeros leales, juguetones y amorosos, pero a veces su instinto o energía desbordada los lleva a portarse mal: rom...

Comportamiento

Estas son las frases que más hacen feliz a tu perrito, tienes que decirlas 

Aunque no hablan como nosotros, los perros sí entienden muchas de nuestras palabras. Y no solo eso: algunas les provocan verdadera f...

Comportamiento

Por qué los perros orinan en la llantas de los coches y cómo evitarlo

Si tienes un lomito que cada vez que ve una llanta corre a marcarla con pipí, no estás solo. Este comportamiento es súper común, y a...

Juguetes

¿Es normal que mi perro senior ya no quiera jugar? Diferencias entre envejecimiento y enfermedad

Ver a nuestro compañero peludo hacerse mayor puede ser todo un cambio. Ese perrito que antes no paraba de brincar o traerte la pelot...

Comportamiento

Esta es la forma en la que tu perrito te pide perdón, ¡es muy tierno!

Los perros son compañeros leales, juguetones y amorosos, pero a veces su instinto o energía desbordada los lleva a portarse mal: rom...

Comportamiento

Estas son las frases que más hacen feliz a tu perrito, tienes que decirlas 

Aunque no hablan como nosotros, los perros sí entienden muchas de nuestras palabras. Y no solo eso: algunas les provocan verdadera f...

Comportamiento

Bigotes en gatitos: ¿Para qué sirven y por qué algunos nacen con menos?

Los bigotes de los gatos van más allá de un aspecto bonito de decoración. Estas son sus herramientas de navegación y entendimiento c...

Comportamiento

Por qué los perros orinan en la llantas de los coches y cómo evitarlo

Si tienes un lomito que cada vez que ve una llanta corre a marcarla con pipí, no estás solo. Este comportamiento es súper común, y a...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?