Comportamiento del gato

¿Por qué los gatos muerden el pelo de sus dueños?

Publicado - 02 Septiembre 2024 - 14h00

¿Te ha pasado que estás acostado y tu gato empieza a morder tu pelo? Este comportamiento peculiar es bastante común en nuestras mascotas. Pero, ¿por qué lo hacen?

Las razones detrás del mordisqueo

De acuerdo con algunos expertos, existen muchas razones como: 

  • Instinto maternal: 

Muchos gatos, especialmente las hembras, muerden el pelo como parte de un comportamiento de acicalamiento. Es similar a cómo una madre gata limpia a sus gatitos. Así que si tu gato muerde tu pelo, ¡puede que te esté tratando como a uno de sus bebés!

  • Búsqueda de atención: 

El doctor Carlos Rodríguez, veterinario especializado en comportamiento animal, señala: "Los gatos son maestros en conseguir nuestra atención. Si han aprendido que morder tu pelo provoca una reacción, es probable que repitan el comportamiento".

  • Marcaje de territorio: 

Sorprendentemente, tu gato podría estar marcándote como su territorio. Los gatos tienen glándulas odoríferas en sus mejillas y boca. Al morder tu pelo, están dejando su olor en ti, esencialmente diciendo 'esta es mi persona'.

Si tu gato te muerde el pelo es porque te está marcando como su territorio.
Los gatos suelen morder para marcar territorio.
  • Estrés o ansiedad: 

A veces, este comportamiento puede ser un signo de que algo no va bien. El mordisqueo compulsivo del pelo puede ser una forma de aliviar el estrés.

  • Exploración sensorial: 

Los gatos son criaturas curiosas por naturaleza. Tu pelo puede ser interesante para tu gato en términos de textura y olor, especialmente si has usado un nuevo champú o producto capilar.

¿Cómo evitar que mi gato muerda mi pelo?

Evita que tu gato te muerda; dale juguetes.
Muchas veces tu gato te muerde en señal de estrés.

Si el comportamiento te molesta o te preocupa, aquí tienes algunos consejos de nuestros expertos:

1. No lo castigues, pues  puede aumentar su estrés y empeorar el problema. Mejor dale un juguete para que se distraiga.

2. Proporciona alternativas como juguetes de texturas interesantes o hierba gatera para satisfacer su necesidad de exploración sensorial.

3. Consulta a un veterinario, si el comportamiento es repentino o excesivo. 


También te puede interesar: 7 señales para saber que tu gato es feliz

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Gato

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

Gato

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Comportamiento

Quién es Toby, el "michi chambeador", el gatito naranja que se volvió viral por "vender tamales"

En las calles de Toluca, Estado de México, vive uno de los michis más famosos de internet. Se trata de Toby, un gatito naranja de oc...

Gato

Gatitos con diarrea o vómito: Qué darles de comer para evitar la deshidratación

Si tu gatito tiene diarrea o vómito, es fundamental actuar rápidamente para evitar la deshidratación. Los gatos son especialmente se...

Fin de Año

El programa que está cambiando la vida de los futuros médicos veterinarios

Desde hace más de 20 años, Nestlé Purina ha colaborado con universidades y asociaciones académicas para apoyar a quienes estudiar me...

Gato

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?