Cuide del perro

¿Hongos en la piel de tu perro? Esto es lo que debes hacer

Publicado - 10 Julio 2024 - 09h00

Actualizado - 10 Julio 2024 - 12h34

Los hongos en la piel de tu perro son normales, no te preocupes. Pero... eso no quiere decir que no debas prestarles atención, pues con los cuidados adecuados, tu peludo estará de vuelta como si nada en poco. Hablemos de cómo identificar esta infección, cómo curarla y qué pasa si lo dejas pasar.

¿Cómo saber si tu perro tiene hongos en la piel?

Los hongos más comunes son dermatofitosis, conocida como tiña, y la malassezia. Estas infecciones se pueden presentar en perros de cualquier edad y raza, pero son los peludos más jóvenes y ancianos con sistemas inmunológicos debilitados los que más se les presentan. 

De acuerdo con la American Veterinary Medical Association, la dermatofitosis es altamente contagiosa y puede transmitirse a otros animales e incluso a los dueños. En cuanto a la malassezia es un hongo que vive en la piel de los perros, y puede causar problemas cuando hay un desequilibrio. 

Dicho lo anterior, estos son los síntomas de posibles hongos en la piel de tu perro:

  • Manchas rojas o áreas irritadas. 
  • Pérdida de pelo en parches. 
  • Piel escamosa o con costras.
  • Picazón intensa. 
  • Mal olor en la piel. 
Si tu perro tiene un mal olor en la piel, pueden ser hongos.
Cuidado con las costras de tu perro, pues pueden ser hongos. 

La detección temprana es la clave para tratar las infecciones por hongos. Si notas alguno de estos signos es importante llevar a tu perro al veterinario para que le dé el tratamiento ideal. 

¿Cómo tratar los hongos en la piel de tu perro?

El veterinario debe realizarle una serie de exámenes físicos, para tomar muestras de la piel, pelo o uñas para detectar qué tipo de hongo tiene. 

Entre los tratamientos están:

  • Shampoos que ayudan a eliminar los hongos en la piel y le da alivio a la picazón.
  • Antifúngicos tópicos que son cremas o pomadas aplicadas directamente en el área afectada.
  • Medicamentos orales, esto se da en casos más severos. 

Además del medicamento, presta atención en las siguientes recomendaciones para ayudar a sanar a tu perro de los hongos y prevenir futuras infecciones:

Muy importante, aunque veas mejoría en tu perro, ¡no frenes su tratamiento! Debes seguir paso por paso lo que tu veterinario te recomendó. 

Existen varios tratamientos para eliminar el hongo de los perros.
Los hongos son muy contagiosos. 

¿Cómo prevenir los hongos?

  • Mantén a tu perro alejado de animales infectados, pues los hongos son muy contagiosos. 
  • Consulta al veterinario regularmente. 
  • Limpia tu hogar. 

También te puede interesar: Estos son los síntomas de un perro envenenado

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Perro

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Perro

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Gato

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?