Razas de gatos

Cómo saber si mi gato es albino o un gato blanco

Publicado - 21 Mayo 2024 - 18h20

Actualizado - 23 Mayo 2024 - 14h04

Por si no lo sabías, existen los gatos albinos y pese el albinismo es un rasgo impresionante y majestuoso, no es tan fácil de diferenciar a simple vista en los gatos como lo es con los humanos. Incluso podrías tener un gatito albino en casa y tú piensas que es blanco. Te enseñamos cómo saber si tu gato es o no albino. 

Comencemos con lo básico, y hagámoslo lo más comprensible posible. El albinismo es una condición genética en la que hay una falta completa de color o pigmentación. Para que un gatito nazca como un verdadero gato albino, tanto la madre como el padre deben llevar el marcador genético para el albinismo. Mientras que un gato blanco tiene un pelaje blanco, en general, en la mayoría de los demás aspectos, es un gato perfectamente normal. El pelaje de un gato albino puede parecer blanco, pero una inspección más cercana, especialmente de los ojos y la piel, revela una serie de diferencias.

Diferencias entre un gato blanco y un gato albino

La primera, más fácil y más importante distinción entre un gato blanco y un gato albino se encuentra en los ojos. Los gatos blancos tienden a tener una variedad de colores de ojos, incluyendo la siempre intrigante heterocromía, u "ojo raro", en la que los dos ojos son de colores diferentes. Por otro lado, los ojos de los gatos albinos tienen un espectro muy limitado debido a la falta completa de pigmentación. Los ojos de un verdadero gato albino se limitan a un azul muy pálido, o pueden parecer rosados o azulados rosados.

Aquí, el rosa no es en sí un color, sino un exceso de luz que refleja los vasos sanguíneos dentro del ojo. Lo mismo se puede decir de la piel del gato albino. Mirando aún más de cerca, la piel de un gato albino también carece de cualquier pigmentación. La piel, especialmente la nariz y las orejas internas, puede parecer de color rosa a rosa pálido. Nuevamente, este no es un color inherente a la piel, sino un truco de luz que refleja el flujo sanguíneo.

Grados de albinismo

Esos son los conceptos básicos para los verdaderos albinos, que son raros. El albinismo parcial, sin embargo, es mucho más común de lo que podrías pensar. Una cosa sorprendente que aprendí fue que ciertos miembros de la llamada familia "Oriental" de gatos —incluyendo los siameses, birmanos y tonkineses— obtienen su distintiva coloración "punteada" de un tipo de herencia genética parcial albina.

Un pelaje de puntos de color es aquel en el que el color tiende a concentrarse en ciertas áreas. La concentración de color depende del calor, con la pigmentación desarrollándose en áreas más frescas mientras que las áreas más cálidas permanecen mucho más claras en comparación. Los gatos de puntos de color, al menos aquellos desarrollados a partir de siameses, incluyendo el gato tailandés, nacen blancos y desarrollan sus patrones de color conforme van envejeciendo.

Los gatos albinos son sensibles a la luz

La falta de pigmentación en los verdaderos gatos albinos se debe a su incapacidad para producir melanina. La melanina hace más que contribuir al tono de piel. En los gatos, así como en otras criaturas, incluyendo humanos, la melanina tiene varias funciones. Para los gatos, la melanina le da color a la piel, al pelaje y a los ojos. En los ojos, también ayuda en la percepción de la profundidad. En cuanto a la salud, ayuda en la capacidad del cuerpo para combatir infecciones y enfermedades.

Lo más importante, es que la melanina le da color a los ojos, la piel y el pelaje, y la completa falta de ella en los gatos albinos, significa que son altamente sensibles a la luz. Los gatos albinos pueden no tener otros problemas de salud asociados, pero la luz solar directa es perjudicial para su visión y potencialmente destructiva para su piel con una exposición prolongada. Los dueños de gatos albinos deben ser muy cuidadosos con la exposición de sus gatos a la luz solar directa.

Mitos sobre gatos blancos y gatos albinos

La única similitud real entre los gatos con pelaje blanco y los gatos albinos es el aparente color del pelaje. En los albinos, por supuesto, el blanco es solo una apariencia atribuida a su falta de color. Los gatos blancos tienen pelaje blanco porque el gen para el pelaje blanco domina sobre todos los otros colores potenciales. A lo largo de los años, algunos mitos sobre gatos de pelaje blanco se han atribuido injustamente a los gatos albinos por una asociación —color de pelaje— que es en sí falsa. Uno de esos mitos que aparece con frecuencia vincula los ojos azules, los gatos blancos y la sordera.

En la última edición de El Origen de las Especies publicada durante su vida (1872), Charles Darwin señala que, "algunos casos de correlación son bastante caprichosos; así, los gatos que son completamente blancos y tienen ojos azules generalmente son sordos." Como él dice, era un disparate popular incluso en el siglo XIX.

La ciencia moderna muestra que, si bien puede haber una mayor incidencia de pérdida de audición en gatos blancos, los genes que gobiernan el pelaje blanco, el color de los ojos y la audición son todos diferentes, y que ocurre tanto en gatos machos como en gatas. Dado que los gatos albinos no son blancos, para empezar, la noción de que existe algún vínculo causal entre el albinismo y la sordera es igual de falso.

Gato

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

Gato

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Gato

Las orejas de los gatitos recién nacidos: ¿Por qué nacen dobladas y cuándo se enderezan?

Los gatitos recién nacidos son todo un mundo y llenan de preguntas a sus dueños. Por ejemplo, ¿por qué nacen con las orejitas doblad...

Gato

¿Cómo quitarle los mocos a tu gato?

¿Cómo quitarle el moco a tu gato? Lo primero que debes saber es que la mucosidad es un síntoma común que puede deberse a diversas ca...

Gato

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?