Cuidado del gato

Vacuna trivalente: la protección esencial para tu minino

Publicado - 18 Diciembre 2024 - 14h00

Si tienes un gatito en casa, seguramente te preocupa su bienestar y salud. Una de las primeras preguntas que surgen cuando hablamos de cuidados veterinarios es: ¿qué vacunas necesita mi gato? Entre las más importantes está la vacuna trivalente, un refuerzo esencial que lo protege contra varias enfermedades comunes pero graves. Aquí te contamos de qué trata y por qué es fundamental para tu peludo.

¿Qué es la vacuna trivalente?

La vacuna trivalente, también conocida como triple felina, es una de las inmunizaciones básicas que todo gatito debería recibir. Esta vacuna protege contra tres enfermedades principales que pueden poner en riesgo la vida de tu felino:

La rinotraqueitis, causada por el virus del herpes felino, afecta las vías respiratorias.
La rinotraqueitis, causada por el virus del herpes felino, afecta las vías respiratorias.

Panleucopenia felina (FPV):
Esta enfermedad, también llamada "moquillo felino", es altamente contagiosa y puede ser mortal, especialmente en gatitos. Afecta el sistema digestivo, causando vómitos, diarrea severa, fiebre y deshidratación. Además, debilita el sistema inmune, lo que hace que el michi sea más vulnerable a otras infecciones.

Rinotraqueitis viral felina (FHV-1):
La rinotraqueitis, causada por el virus del herpes felino, afecta las vías respiratorias superiores. Los síntomas incluyen estornudos, secreción nasal, ojos llorosos y fiebre. Aunque no siempre es mortal, puede ser muy incómoda y provocar complicaciones, especialmente en gatos jóvenes o con sistemas inmunes comprometidos.

Calicivirus felino (FCV):
Este virus también afecta el sistema respiratorio y puede causar úlceras en la boca, dificultad para respirar, estornudos y fiebre. Algunas cepas incluso provocan enfermedades más graves, como neumonía.

Te podría interesar: Vacunación de gatos: 5 preguntas y respuestas sobre la inmunización felina obligatoria

La doctora Ana Martínez, especialista en medicina felina de la Universidad Nacional Autónoma de México, señala: “La vacuna trivalente es esencial porque cubre enfermedades muy comunes en la población felina. No solo protege al gato vacunado, sino que también reduce la propagación de estos virus en la comunidad”.

¿Cuándo debe recibirla tu gato?

Los gatitos suelen recibir su primera dosis de la vacuna trivalente a las 8 semanas de vida, seguida de refuerzos a las 12 y 16 semanas. Luego, se aplica un refuerzo anual para mantener su protección activa. Es importante que consultes con tu veterinario para establecer el calendario de vacunación ideal para tu peludo.

Además de proteger directamente a tu gato, la vacuna trivalente ayuda a prevenir brotes de estas enfermedades en comunidades felinas. Incluso si tu minino no sale mucho de casa, puede estar expuesto a estos virus a través de ropa, zapatos o visitas de otros animales.

la vacuna trivalente ayuda a prevenir brotes de estas enfermedades en comunidades felinas.
La vacuna trivalente ayuda a prevenir brotes de estas enfermedades en comunidades felinas.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Quién es Toby, el "michi chambeador", el gatito naranja que se volvió viral por "vender tamales"

En las calles de Toluca, Estado de México, vive uno de los michis más famosos de internet. Se trata de Toby, un gatito naranja de oc...

Gatitos con diarrea o vómito: Qué darles de comer para evitar la deshidratación

Si tu gatito tiene diarrea o vómito, es fundamental actuar rápidamente para evitar la deshidratación. Los gatos son especialmente se...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?