Salud del gato

¿Tu gato tiene sobrepeso? Guía para mantener a tu felino en forma

Publicado - 28 Septiembre 2024 - 14h00

El sobrepeso en gatos es un problema cada vez más común que afecta a uno de cada cuatro felinos domésticos. Lejos de ser solo una cuestión estética, el exceso de peso puede tener serias consecuencias en la salud y calidad de vida.

¿Cómo saber si tu gato tiene sobrepeso?

Gabriella Tami, veterinaria y experta en etología, explica que un gato con sobrepeso puede pesar hasta un 10% más de su peso ideal, mientras que en casos de obesidad, este porcentaje supera el 20%. Para determinar si tu gato está en su peso ideal, puedes seguir estos pasos:

1. Palpa sus costillas: Deberías sentirlas fácilmente bajo una fina capa de grasa.

2. Observa su cintura desde arriba: Debería notarse un estrechamiento detrás de las costillas.

3. Mira su línea abdominal de lado: El abdomen debería verse recogido respecto a la línea del esternón.

  • Causas del sobrepeso felino

Varios factores pueden contribuir al aumento de peso en los gatos:

- Esterilización: Puede ralentizar el metabolismo y aumentar el apetito.

- Alimentación inadecuada: Exceso de comida o alimentos no apropiados.

- Falta de ejercicio: Especialmente en gatos de interior.

- Genética: Algunos gatos son más propensos a ganar peso.

- Medicamentos: Ciertos fármacos pueden afectar el apetito o el metabolismo.

  • Consecuencias del sobrepeso

El exceso de peso no es solo una cuestión de apariencia. Puede provocar:

- Enfermedades metabólicas como diabetes.

- Problemas hepáticos, urinarios, articulares y dermatológicos.

- Mayor riesgo de desarrollar neoplasias.

- Intolerancia al ejercicio y al calor.

- Complicaciones en caso de necesitar anestesia.

El sobrepeso puede generar diabetes en los gatos.
El sobrepeso en gatos puede detonar otras enfermedades.
  • Cómo prevenir y combatir el sobrepeso

1. Consulta al veterinario: Es fundamental para diseñar un plan de pérdida de peso seguro.

2. Alimentación adecuada:

   - Elige un pienso adaptado a las necesidades de tu gato.

   - Respeta las raciones diarias recomendadas.

   - Evita las chuches y alimentos extra.

3. Fomenta la actividad física:

   - Usa juguetes que estimulen el instinto cazador.

   - Implementa comederos interactivos o dispensadores de comida.

   - Crea un entorno enriquecido con lugares elevados para trepar.

4. Juego diario:

   - Organiza sesiones cortas de juego todos los días.

   - Utiliza juguetes que simulen presas para mantenerlos activos.

5. Ambiente estimulante:

   - Proporciona cajas de cartón para explorar.

   - Coloca el agua separada de la comida para fomentar el movimiento.

   - Ofrece hierba gatera para su bienestar digestivo.

6. Considera opciones innovadoras:

   - Existen "cintas de correr" para gatos, como el Cat Exercise Wheel, que pueden ser una opción divertida para el ejercicio.

Recuerda, la pérdida de peso debe ser gradual y siempre bajo supervisión veterinaria. 

También te puede interesar: ¿Cómo dar en adopción de forma responsable?


Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Gatitos con diarrea o vómito: Qué darles de comer para evitar la deshidratación

Si tu gatito tiene diarrea o vómito, es fundamental actuar rápidamente para evitar la deshidratación. Los gatos son especialmente se...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?