Cuidado animal

¿Te multarán en CDMX por no registrar a tu mascota? Esto es lo que sabemos

Publicado - 30 Junio 2024 - 09h00

Desde el 2023, el gobierno de la Ciudad de México pidió a toda la ciudadanía registrar a sus mascotas domésticas, pero, ¿te multarán por no registrarlas? Esto es lo que sabemos. 

El pasado 29 de marzo de 2024, entró en vigor la nueva Ley de Protección y Bienestar de los Animales, que busca erradicar el maltrato animal en CDMX. 

De acuerdo con la legislación, las personas que cuentan con una mascota, deben ingresar los datos de estos en El Registro Único de Animales de Compañía (RUAC). Una vez hecho, las personas reciben una Clave Única de Registro de Animales de Compañía, es como una CURP, pero para ellos. 

Pero, ¿qué pasará con la gente que no lo haga? Respuesta corta: una multa.

De acuerdo con información del gobierno, las multas van desde los dos mil 279 pesos hasta los tres mil 365 pesos. El costo se calcula con base en la Unidad de Medida y Actualización. Otra sanción adicional por no obtener el RUAC, de acuerdo con el artículo 65 de la Ley de Protección y Bienestar de los Animales recién publicada, es un arresto de 24 hasta 36 horas en Ciudad de México.

No registrar a tu gato en el RUAC te puede causar problemas. Foto: Pexels/Pixabay

¿Cómo sacar el RUAC paso a paso?

Es muy fácil dar de alta a tu mascota. Lo que necesitas es tener los datos médicos y fotografías del animal. Además, hay que destacar que este registro se hace solo una vez en la vida. 

  1. Entrar a la página del RUAC en Ciudad de México. 
  2. Registrarse con nombre, apellido, correo electrónico y una contraseña.
  3. Verificar la cuenta con un correo electrónico. 
  4. Capturar datos del propietario y del animal de compañía en la página. 
  5. Y listo. Eso es todo. Tendrás la Clave Única de Registro.

Este registro busca que las mascotas tengan un reconocimiento legal e integrarlos en una red de ayuda de Gobierno de México en caso de extravío, crueldad o maltrato.

Por cierto, si cambias de domicilio, tendrás que actualizar los datos. 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Cuidado animal

Aliados por las mascotas: Purina y UVM impulsan el futuro de los jóvenes veterinarios

En un esfuerzo por apoyar a los futuros profesionales del cuidado animal, el programa Jóvenes Veterinarios de PURINA® firmó reciente...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más