Gato

Te decimos por qué cambian de color los gatos siameses

Publicado - 22 Noviembre 2024 - 13h00

Los gatos siameses son una de las razas más reconocidas por su aspecto único: cuerpo claro con extremidades, rostro y orejas oscuras. Sin embargo, algo que sorprende a muchos dueños es que estos gatos pueden cambiar de color a lo largo de su vida. Este fenómeno tiene una explicación científica relacionada con la genética y la temperatura.

El color característico de los siameses se debe a un gen conocido como cs (colorpoint), que regula la producción de melanina, el pigmento que da color al pelaje. Según la doctora Mariana López, especialista en genética animal de la Universidad Nacional Autónoma de México, “los gatos siameses tienen un tipo de albinismo parcial que depende de la temperatura corporal para activar la pigmentación en ciertas áreas”.

Los gatos siameses criados en climas fríos tienden a desarrollar tonos más oscuros en su pelaje.
Los gatos siameses criados en climas fríos tienden a desarrollar tonos más oscuros en su pelaje.

Este gen es sensible al calor, lo que significa que solo se activa en las partes más frías del cuerpo del gato. Por esta razón, las extremidades (patas, orejas, cola y cara) suelen ser más oscuras, mientras que el torso, que es más cálido, permanece claro.

¿Por qué cambian de color?

El cambio en el color del pelaje puede deberse a varias razones:

Temperatura ambiental:
Los gatos siameses criados en climas fríos tienden a desarrollar tonos más oscuros en su pelaje. Esto se debe a que el gen cs se activa más en temperaturas bajas, produciendo más pigmento en las áreas que normalmente serían claras.

Edad:
Los siameses nacen completamente blancos debido a que han estado en el cálido ambiente del útero, donde el gen que regula la coloración no se activa. A medida que crecen y su cuerpo se expone a temperaturas más bajas, las áreas frías comienzan a oscurecerse. Con el paso de los años, los gatos siameses también pueden volverse más oscuros en general, ya que su metabolismo cambia y afecta la distribución del calor corporal.

Salud:
Ciertas condiciones médicas, como problemas de circulación o enfermedades que alteran la temperatura corporal, pueden influir en el color del pelaje. Por ejemplo, si un gato siamés tiene una lesión en la piel, la zona afectada puede oscurecerse temporalmente debido al enfriamiento local de la piel durante la recuperación.

Aunque el cambio de color en los siameses es normal y no suele ser motivo de preocupación, es importante mantener una buena salud general para evitar problemas que puedan afectar su pelaje. Una dieta balanceada y visitas regulares al veterinario ayudarán a que su pelaje se mantenga en buenas condiciones.

Los siameses nacen completamente blancos debido a que han estado en el cálido ambiente del útero.
Los siameses nacen completamente blancos debido a que han estado en el cálido ambiente del útero.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Gato

Gatitos con diarrea o vómito: Qué darles de comer para evitar la deshidratación

Si tu gatito tiene diarrea o vómito, es fundamental actuar rápidamente para evitar la deshidratación. Los gatos son especialmente se...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?