Cuidado animal

Remedios para limpiar las manchas de celo de mi perra

Publicado - 10 Octubre 2024 - 20h00

Si tu perra está en celo es normal que pueda llegar a dejar rastros de pequeñas manchas rosadas o marrones. ¡No la regañes! Son cosas que no están en su control, pero tu puedes ayudarla a limpiar esas manchas y prevenirlas. 

¿Cómo son las manchas del celo de mi perra? 

De acuerdo con la Clínica Veterinaria Estivet, en la etapa de proestro, que es el primer ciclo del celo (y dura unos nueve días) en esta fase, la vulva la perra se hincha y comienza a segregar unas sustancias de color marrón rojizo. Mientras que en la etapa de estro, que es  la segunda fase del celo (dura hasta nueve días) la hembra sufre una suave inflamación de la vulva, presentando un flujo vaginal rosado o ligeramente amarillento.

Estas son las manchas que estará presentando tu perra a lo largo de su etapa del celo en la que se encuentre. Aunque hay más etapas del ciclo de celo de una perra, estas son en las que secreta fluidos que pueden manchar. 

Remedios para limpiar las manchas de celo de mi perra

  • Agua oxigenada: lo único que tienes que hacer es limpiar con algodón y agua oxigenada directamente la mancha. Después con otro paño limpio con agua oxigenada dale otra pasada y listo. Puedes lavar como de costumbre. 
  • Agua oxigenada y bicarbonato: si la mancha es muy profunda y consistente, mezcla agua oxigenada con bicarbonato, deja reposar el remedio sobre la tela, talla, enjuaga y listo. De ser necesario dale otra pasada con pura agua oxigenada. 
  • Vinagre con bicarbonato: esta mezcla evitará que la perrita vuelva a manchar la misma área, ya que el olor del vinagre no les encanta y prefieren alejarse. Solo espolvorea bicarbonato en la mancha, vierte vinagre blanco y deja que haga efervescencia. Talla y enjuaga. 
  • Jabón de trastes y bicarbonato: mezcla una cucharada de cada ingrediente para hacer una especie de pasta, untala en la mancha y talla para ir retirando la mancha de la tela. 

Si deseas limpiar el pelaje de tu perrita cuando está en celo, puedes hacerlo mezclando agua oxigenada con agua limpia y quizá un chorrito de vinagre. Sin embargo, si es en contacto directo con su vulva, solo limpia con agua y agua oxigenada para evitar provocarle una irritación. 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Cuidado animal

Aliados por las mascotas: Purina y UVM impulsan el futuro de los jóvenes veterinarios

En un esfuerzo por apoyar a los futuros profesionales del cuidado animal, el programa Jóvenes Veterinarios de PURINA® firmó reciente...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más