Aceptémoslo, si eres dueña de un gato vas a estar de acuerdo conmigo que aunque lo ames con locura y le permitas todo, su aliento sí se puede convertir en un tema porque aunque romanticemos el olor a pescado, sabemos que marea. Quítalas con estos remedios caseros.
¿Por qué le huele mal la boca a mi gato?
1. Problemas dentales
Los problemas en dientes y encías son la razón más común del mal aliento en gatos. Algunos de ellos incluyen:
- Sarro y placa dental: La acumulación de bacterias y restos de comida forma sarro, lo que puede llevar a enfermedades como la gingivitis.
- Gingivitis: Se presenta con encías rojas, inflamadas y sangrantes. Puede ser causada por infecciones o cuerpos extraños en la boca.
- Dientes dañados o enfermos: Enfermedades como la FORL (lesión odontoclástica felina) descomponen los dientes desde adentro, causando dolor y mal aliento.
Mantén las patas de tu gato limpias, ya que pueden estar en contacto con bacterias y transferirlas a su boca.

2. Enfermedades metabólicas y orgánicas
Algunas afecciones internas también pueden causar mal aliento en gatos:
- Diabetes: Un aliento con olor dulzón puede indicar diabetes. Otros síntomas incluyen sed excesiva y pérdida de peso.
- Enfermedades hepáticas: La lipidosis hepática, una afección grave, puede provocar mal aliento junto con falta de apetito y letargo.
- Insuficiencia renal: Un aliento con olor a amoníaco o a orina es una señal común de enfermedad renal crónica, especialmente en gatos mayores.
3. Parásitos intestinales
Los parásitos pueden afectar la salud digestiva de tu gato y causar halitosis. Mantén a tu felino desparasitado con controles veterinarios regulares.
Remedios caseros para eliminar el mal aliento de tu gato
Si el mal aliento de tu gato no está relacionado con una enfermedad grave, hay algunos cuidados que puedes aplicar en casa:
- Cepillado dental: Usa un cepillo y pasta especial para gatos para reducir la acumulación de sarro.
- Agua con perejil: El perejil tiene propiedades refrescantes. Agrégalo en pequeñas cantidades al agua de tu gato, asegurándote de que siga bebiendo normalmente.
- Juguetes dentales: Ayudan a reducir la placa de forma natural mientras tu gato juega.
- Alimentación balanceada: Opta por comida de calidad que promueva la salud dental y digestiva, como la línea de Purina para gatos.
- Agua limpia y fresca: Mantén siempre agua fresca disponible y limpia los recipientes regularmente.
Si el mal aliento persiste a pesar de estos remedios, consulta al veterinario. Podría haber una condición que requiera tratamiento profesional. Enfermedades como la insuficiencia renal o la diabetes pueden manifestarse a través del aliento y necesitan atención inmediata.
También te puede interesar: Frutas para gatos que sí pueden comer sin ningún riesgo
Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.