Conducta animal

Qué significa que mi gato mueva la cola mientras lo acaricio

Publicado - 19 Diciembre 2024 - 14h00

Los gatos son mascotas fascinantes. Tienen una forma de demostrar su amor muy extraño y complejo. Además de sus maullidos y ronroneos, su cola dice mucho de lo que siente en el momento, como cuando lo acaricias y empieza a moverla. 

Una de las escenas más comunes de cuando estás acariciando a tu gato es cuando levanta la punta de su cola en forma de gancho. Eso quiere decir que te tiene confianza y lo está disfrutando. Normalmente este gesto viene acompañado por ronroneos o amasados. Si llegó a este punto, no dejes de acariciarlo. 

Otro gesto que podría comunicarte emoción y satisfacción es cuando la cola está erguida y la vibra. Normalmente hacen este movimiento cuando están marcando territorio. Cuando veas esto, seguramente encontrarás un chorro de orina. 

Los gatos suelen mover su cola para expresar un sentimiento.
Los gatos suelen mover su cola para expresar un sentimiento.

Cuidado si mientras acaricias a tu gato mueve la cola rápidamente como látigo. Eso quiere decir que no le está gustando o le crea molestia. En ese momento, debes detenerte, pues puede arañar o morderte. 

Finalmente, la máxima prueba de placer y que tu gato te quiere, es cuando frota su cara contra la tuya o tu pierna.

Recuerda que hay gatos vocales que también demuestran su felicidad mediante maullidos y amasados. 

También te puede interesar: Gato que amasa pan: motivos que explican el comportamiento felino


Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?