Comida de perro

¿Qué hago si mi perro no quiere comer?

Publicado - 07 Junio 2024 - 12h53

Actualizado - 09 Junio 2024 - 16h00

De todas las especies de animales, los perros son los menos quisquillosos y los más comelones de casi cualquier alimento, incluso de los que no deberían comer, por lo que puede parecer muy extraño que pierdan el apetito. ¡No te alarmes! Primero veamos las razones por las que tu perro no quiere comer.

¿Qué hago si mi perro no quiere comer?

Algunos perros tienen lo que llamamos apetito selectivo, y este puede ser uno de los motivos por los que un perro no quiere comer. Es algo común en las razas pequeñas, pero que también puede afectar a los perros grandes: después de algún tiempo comiendo el mismo alimento, terminan aburriéndose de él.

Otro factor que también influye es la temperatura. Días muy calurosos, por ejemplo, tienden a dejar a los perros más lentos y con menos hambre. Además, el estado emocional de los perritos también importa, ya que un perro que se siente triste y desanimado difícilmente se interesará por la comida. Así como sucede con los humanos, cuando el perro está emocionalmente afectado puede sentir poco apetito. A continuación, algunos aspectos a los que debes prestar atención:

Asegúrate de que el alimento para perros esté almacenado correctamente

Si el perro no quiere comer, ¿será que el problema no es el alimento en sí? Los animales también merecen una comida sabrosa, y por eso es importante que el dueño tenga mucho cuidado en la elección y el almacenamiento del alimento para perros. Guardar el alimento de manera inadecuada puede hacer que los granos pierdan su aspecto crujiente y su sabor, lo que hará que el perro se niegue a comerlo. Por lo tanto, es fundamental saber cómo almacenar el alimento de la manera correcta.

¿El ambiente donde se alimenta el perro es tranquilo?

Presta atención al lugar que eliges para poner el plato de comida del perro. Tu amigo de cuatro patas también necesita un lugar tranquilo y acogedor para realizar sus comidas. Es preferible que este espacio esté lejos de su baño, ya que el olor de la orina y las heces puede confundirse con el olor de la comida y alejar aún más el interés del animal por el alimento. También se recomienda que este espacio no esté tan cerca de su cama: lo ideal es que haya un espacio para la alimentación del perro, otro para su baño y otro para que pueda descansar.

Establece una rutina con horarios fijos para ofrecer la comida del perro

Dejar el alimento disponible para el perro durante todo el día no es recomendable. Esto puede hacer que el animal coma demasiado o demasiado poco, sin que el dueño lo note. Es importante controlar la alimentación del perro, y la mejor manera de hacerlo es ofreciendo el alimento en momentos específicos del día y en la cantidad adecuada. Entonces, el consejo es: establece una rutina con tu perrito para que se alimente. Lo más indicado es que esto ocurra dos veces al día, una por la mañana y otra por la noche.

No le des golosinas todo el tiempo a tu mascota

A todos nos gusta mimar a nuestra mascota de vez en cuando, ¿verdad? Pero hay que tener cuidado con la frecuencia con la que esto sucede. Las golosinas son bienvenidas, siempre y cuando se ofrezcan a los animales ocasionalmente, sin formar parte de su rutina diaria. De lo contrario, tu perrito puede acostumbrarse a tanto mimo y, en vez de alimentarse con su comida, solo querrá golosinas y más golosinas. Por eso, ¡mucho cuidado! Este tipo de alimentación no puede reemplazar el alimento en ningún caso.

Cambiar el alimento del perro es una alternativa posible

Si tu amigo realmente se ha cansado de la comida y ninguno de los consejos anteriores funciona, cambiar el alimento del perro puede ser la solución. Elegir un sabor diferente o probar una nueva marca puede ser una buena idea, pero recuerda siempre seguir las recomendaciones adecuadas para tu mascota. Asegúrate de que el nuevo alimento elegido satisfaga las necesidades del animal, como tamaño, edad y/o si tiene algún problema específico de salud. Además, la transición al nuevo alimento debe ser gradual para no causar molestias estomacales e intestinales en el animal. Si tienes dudas, consulta a un veterinario nutricionista.

¿Aun así el perro no quiere comer? Vale la pena revisar su salud

Si has intentado de todo y aun así tu perro no quiere comer, es hora de buscar la ayuda de un profesional. A veces, la falta de apetito puede estar relacionada con algún problema de salud, y solo el veterinario puede analizar y llegar al diagnóstico correcto. Observa también si hay otros posibles indicios de enfermedad y no dudes en contarle todo al médico. Con el diagnóstico hecho, podrá definir cuál es el mejor tratamiento para cuidar de tu perrito.

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Comida

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Perro

¡Dale un nuevo comienzo! Cómo ayudar a un cachorro adoptado a ganar peso y fuerza

Adoptar a un cachorro en estado de desnutrición puede ser desafiante, pero con los cuidados adecuados, mejorará su salud y calidad d...

El programa que está cambiando la vida de los futuros médicos veterinarios

Desde hace más de 20 años, Nestlé Purina ha colaborado con universidades y asociaciones académicas para apoyar a quienes estudiar me...

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?