Conducta animal

¿Qué hago si mi gato se duerme en su arenero?

Publicado - 02 Diciembre 2024 - 20h00

Los mininos hacen cosas muy insólitas que si tuviéramos que explicarle a alguien no nos creerían en primera instancia. ¿Apoco no te ha pasado ver a un gato dormido en un arenero? Sin embargo,  solo es cuestión de ponerle atención a su comportamiento para intentar descifrar lo que nos quieren decir y lo que nos toca hacer al respecto. Por ejemplo, ¿qué hacer si tu gato se queda dormido en su arenero? Aquí en Patas en Casa te contamos. 

Tu michito podría quedarse dormido en su arenero por la siguiente razón 

Si tu peludito se está quedando dormido en su caja de arena, ya sea que esté sucia o limpia, ese comportamiento no es muy normal y definitivamente debe de llamar tu atención para que podamos ponerle la atención que requiere. Este comportamiento no significa que tu gato esté cansado, podría ser un indicador de problemas de salud subyacentes. 

Estas podrían ser algunas de las razones clínicas por las que tu gato se queda dormido en su arenero: 

  • Problemas urinarios o gastrointestinales: los gatos con diarrea o estreñimiento también pueden pasar más tiempo de lo habitual en su caja de arena debido a la incomodidad y la necesidad de evacuar con más frecuencia. Los problemas de orina orillan a lo mismo, a permanecer cerca de donde siente que el alivio es más accesible.
  • Demencia por edad: los gatos adultos podían comenzar a acostarse en su caja de arena más a menudo como parte del declive general de la movilidad o problemas cognitivos como la demencia felina. Entrar y salir de la caja puede representar un difícil esfuerzo para entrar y salir de la caja, incluso podrían olvidar por qué entraron en la caja en primer lugar.

Razones psicológicas y conductuales por las que los gatos toman siestas en su arenero

  • Están reclamando territorio:  su caja de arena podría representar una zona de control, especialmente en hogares con varias mascotas. Los gatos pueden acostarse en su caja de arena para reclamarla como su propio espacio, evitando que otros gatos la usen. 
  • Intenta refugiarse del estrés y ansiedad:  si la caja de arena es del modelo que está cubierto como una pequeña guarida, puede sentirse como un refugio seguro del caos de su entorno que son causados por el estrés y la ansiedad.
Just Lion Chilling In Her Litter Box | Chris Murphy | Flickr
Soluciones prácticas para gatos que duermen en el arenero

¿Qué hago si mi gato se duerme en su arenero?

Lo mejor que puedes hacer al respecto es prevenir, pero muy probablemente nos demos cuenta del “problema” cuando el gato ya esté dormido en el arenero. No te sientas culpable y mejor toma nota de las siguientes recomendaciones de lo que debes hacer: 

  • Para ayudar a aliviar el estrés y proporcionar comodidad, considera los tipos de areneros que pueden acomodarle mejor a tu minino. Ya sea con tapa, sin tapa, limpiadores automáticos o reductores de olores. 
  • Considera que algunos gatos tienen preferencias por ciertas texturas o aromas en sus cajas de arena, tal vez deberías intentar cambiar su arena cada cierto tiempo para ver si le acomoda a tu minino; él te lo hará saber de inmediato. 
  • Proporciona múltiples cajas de arena en varios lugares alrededor de tu hogar puede reducir el estrés y prevenir disputas territoriales entre los gatos por ver de quién es el arenero. 
  • Proporciona espacios acogedores alternativos, a los gatos les encantan los espacios acogedores y cerrados. Proporciona alternativas atractivas a la caja de arena, como camas para gatos, cajas o incluso muebles para gatos especialmente diseñados que ofrecen privacidad.
  • Vuelve acogedora su área para dormir, vuelve atractiva las áreas alrededor de su casa para su gato. Esto puede incluir colocar mantas aptas para gatos o juguetes interactivos para gatos cerca de las camas. 
 ¡No hay nada como hacer tus necesidades en un espacio limpio!
Elige el tipo de arenero que más le acomode a tu felino. 

No olvides revisar la ubicación de la caja de arena de tu gato, a nadie le gusta ir al baño y que todo el mundo te vigile, escuchar ruidos extraños o tener molestias varias. Una vez que sepas lo que debes hacer, ya puedes tomar acción y promover comportamientos más saludables para asegurarte de que tu gato disfrute plenamente de su entorno.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Quién es Toby, el "michi chambeador", el gatito naranja que se volvió viral por "vender tamales"

En las calles de Toluca, Estado de México, vive uno de los michis más famosos de internet. Se trata de Toby, un gatito naranja de oc...

Gatitos con diarrea o vómito: Qué darles de comer para evitar la deshidratación

Si tu gatito tiene diarrea o vómito, es fundamental actuar rápidamente para evitar la deshidratación. Los gatos son especialmente se...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?