Perro

Qué hacer si se le caen los dientes a un perro viejito 

Publicado - 11 Marzo 2025 - 14h00

Es normal que a tu perro viejito se le caigan los dientes, pero no porque sea común, debes tomarlo a la ligera. Con el paso de los años, los perros tienen cambios físicos y dentales que pueden afectar su calidad de vida. Esto es lo que debes de hacer si tu mascota pierden los dientes. 

¿Por qué se le caen los dientes a un perro mayor?

Al igual que los humanos, los perros pasan por diferentes etapas dentales a lo largo de su vida. Según la American Veterinary Dental College (AVDC), los perros tienen 28 dientes de leche que cambian por 42 dientes permanentes alrededor de los cuatro a seis meses de edad. Sin embargo, cuando un perro alcanza la vejez (aproximadamente a partir de los siete años, dependiendo de la raza), es más probable que empiece a perder algunos dientes.

La caída de dientes en perros senior puede deberse a varios factores, como:

  • Enfermedad periodontal: Según la AVDC, más del 80% de los perros mayores de tres años sufren de algún tipo de enfermedad dental. El sarro y la acumulación de placa pueden inflamar las encías, provocar dolor y aflojar los dientes.
  • Alimentación inadecuada: Una dieta pobre en nutrientes puede debilitar las encías y afectar la salud dental del perro.
  • Traumatismos: Si el perro ha sufrido algún golpe fuerte en la boca, puede perder uno o varios dientes.
  • Enfermedades bucales: Condiciones como gingivitis, periodontitis o abscesos dentales son muy comunes en perros mayores y pueden provocar la pérdida dental.
  • Envejecimiento natural: Con el paso de los años, las encías y el hueso maxilar se debilitan, facilitando la caída de los dientes.

    Lavarle los dientes a tu perro le ayudará a conservar su salud.
    Lavarle los dientes a tu perro le ayudará a conservar su salud.

¿Qué hacer si tu perro viejito pierde un diente?

Si has notado que tu perro ha perdido un diente o más, lo mejor es actuar rápidamente para proteger su salud bucal y evitar complicaciones mayores. Aquí algunos pasos recomendados:

1. Llévalo al veterinario

Lo primero que debes hacer es llevarlo a consulta. Un veterinario podrá evaluar si la pérdida del diente se debe a una enfermedad periodontal avanzada o a otro problema de salud. Además, podrá limpiar sus dientes y recomendarte tratamientos específicos.

2. Adapta su alimentación

Los perros sin dientes o con pocos dientes tienen dificultades para masticar croquetas duras. Según la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA), se recomienda ofrecer una dieta blanda, como alimento húmedo o croquetas humedecidas, para facilitar su alimentación. Purina cuenta con grandes opciones. 

3. Mantén su higiene bucal

Cepillar los dientes de tu perro sigue siendo importante, incluso si ha perdido algunas piezas dentales. El cepillado diario con productos específicos para perros ayudará a prevenir que pierda más dientes. También existen enjuagues bucales caninos que puedes añadir a su agua.

4. Proporciona juguetes dentales suaves

Evita juguetes duros o huesos que puedan lastimar sus encías. Opta por juguetes de goma suave o mordedores diseñados para perros senior. Estos ayudarán a fortalecer sus encías y a mantener su boca activa sin causar daño.

5. Controla los signos de infección

Si notas que tu perro babea en exceso, tiene mal aliento, sangre en las encías o dificultad para comer, podría estar desarrollando una infección dental. Las infecciones bucales pueden afectar otros órganos del cuerpo si no se tratan a tiempo.

¿Puede vivir un perro sin dientes?

Sí, un perro puede vivir sin dientes y llevar una vida feliz, siempre y cuando reciba los cuidados adecuados. La clave está en proporcionarle una alimentación adaptada, mantener su higiene bucal y realizar visitas periódicas al veterinario.

Recuerda que la salud dental está directamente relacionada con la salud general de tu perro. Si notas que comienza a perder dientes o tiene algún otro problema bucal, no dudes en consultar con tu veterinario para garantizar su bienestar.

También te puede interesar: ¿Los huesos de carnaza son buenos o malos para los perros?

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Aprende a cortarle el pelo a tu perro desde casa: sin dramas y con mucho cuidado

Cortarle el pelo a tu perro en casa puede parecer una misión imposible, pero puedes hacerlo sin estrés y con buenos resultados. Ya s...

El estrés post-rescate en cachorros: Cómo ayudarles a sentirse en casa

El estrés de los cachorros post-rescate es real y como dueño debes saber cómo manejarlo y quitárselo. Aunque tu primera reacción sea...

Perro

¿Tu perro mayor teme salir a la calle? Claves para devolverle la confianza

Salir a pasear a tu perro es una rutina y un momento de relajación para tu mascota y tuya, pero, ¿qué pasa cuando a tu perrhijo le d...

La Ruta de la Felicidad de Beneful® llega a Guadalajara y Monterrey con experiencias únicas para ti y tu perrito

Si eres de los que no pierde oportunidad para salir con su lomito a vivir cosas nuevas, esta noticia te va a encantar: la Ruta de la...

Aprende a cortarle el pelo a tu perro desde casa: sin dramas y con mucho cuidado

Cortarle el pelo a tu perro en casa puede parecer una misión imposible, pero puedes hacerlo sin estrés y con buenos resultados. Ya s...

Truco para hidratar a tu gato: ¿sirve añadir agua al sobre de comida? Esto dicen los expertos

Así como para los humanos es importante la hidratación, para los gatos también. Pero… con ellos se complica un poco, pues muchos fel...

Por qué mi gato vomita después de comer: causas y cómo ayudarlo

Los gatos a veces vomitan, y muchas personas piensan que es algo natural. Pero si lo hace seguido justo después de comer, puede ser ...

Los 8 juguetes top para activar a tu gato (especialmente si necesita moverse más)

Los gatos son expertos en dormir y observar el mundo desde lo alto. Pero cuando pasan demasiado tiempo inactivos, pueden aumentar de...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?