Si alguna vez tu perro ha robado comida de la mesa o ha metido el hocico donde no debe, sabes que su curiosidad no tiene límites. Pero ¿qué pasa si, por accidente, ha tomado un medicamento para humanos? Aunque pueda parecer inofensivo, muchos fármacos diseñados para personas pueden ser peligrosos o incluso mortales para los lomitos. En Patas en Casa te contamos qué hacer en esta situación y cómo prevenir que vuelva a ocurrir.
¿Por qué las medicinas para humanos pueden ser peligrosas para los perros?
El organismo de los perros no procesa los medicamentos de la misma manera que el de los humanos. Lo que para nosotros puede ser una dosis segura, para ellos puede resultar tóxico.

“Muchos medicamentos comunes para humanos, como el paracetamol o el ibuprofeno, pueden causar daño hepático, insuficiencia renal o problemas neurológicos en los perros”, explica la Doctora Ana Méndez, veterinaria especialista en toxicología de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Algunas medicinas que pueden ser peligrosas para los perros incluyen:
- Paracetamol y ibuprofeno (usados para el dolor y la fiebre)
- Antidepresivos
- Medicamentos para la presión arterial
- Anticonceptivos
- Ansiolíticos y somníferos
Si descubres que tu perro ha ingerido alguna medicina, sigue estos pasos de inmediato:
Mantén la calma: Lo primero es no entrar en pánico. Actuar rápido y con cabeza fría puede marcar la diferencia.
Identifica qué tomó y cuánto: Busca la caja o frasco del medicamento para verificar el nombre y la cantidad que pudo haber ingerido.
Llama al veterinario: No intentes solucionar el problema por tu cuenta. El veterinario te dirá si necesitas llevarlo de inmediato o qué medidas tomar.
No induzcas el vómito sin indicaciones: En algunos casos, hacer vomitar al perro puede empeorar la situación, especialmente si el medicamento es corrosivo. Solo hazlo si el veterinario lo recomienda.
Observa los síntomas: Algunos medicamentos pueden tardar en mostrar efectos, así que mantén a tu perro bajo observación.
Los síntomas de intoxicación pueden incluir vómitos, diarrea, temblores, letargo, dificultad para respirar o convulsiones. Si notas alguno de estos signos, acude al veterinario de inmediato.
Cómo evitar que tu perro tome medicamentos por accidente
Para prevenir futuros accidentes, sigue estas recomendaciones:
Guarda los medicamentos en un lugar fuera de su alcance, como un armario alto o con seguro.
Nunca dejes pastillas sueltas sobre la mesa, el buró o en bolsos accesibles.
Te puede interesar: ¿Es normal si mi perro tirita, o está enfermo?
Si necesitas darle medicación a tu perro, usa solo fármacos recetados por un veterinario.
“La mejor manera de evitar intoxicaciones es asegurarse de que los medicamentos estén bien guardados y lejos del alcance de las mascotas”, señala el Doctor Andrés Torres, veterinario especializado en emergencias.
Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.