Comida de gato

¿Qué alimentación afecta pelaje de gatos?

Publicado - 15 Junio 2024 - 10h00

La salud del pelaje de un gato es un indicador clave de su bienestar general. Un pelaje brillante y suave no solo es estéticamente bonito, sino que también refleja una alimentación adecuada y una buena salud. Aquí te decimos, ¿qué alimentación afecta el pelaje de los gatos?


Algunos alimentos pueden tener un impacto negativo en el pelaje de un gato. Los alimentos de baja calidad, que contienen rellenos y subproductos, pueden no proporcionar los nutrientes necesarios para un pelaje saludable. La Dra. Elizabeth Colleran, veterinaria y experta en medicina felina, advierte que "los alimentos con alto contenido de carbohidratos y bajos en proteínas de calidad pueden afectar negativamente la salud del pelaje".


Es mejor evitar alimentos que contengan ingredientes como maíz, trigo y soja como principales componentes.

gato comiendo pizza. Foto: Envato/fentonroma

Además, hay ciertos alimentos que los gatos nunca deben consumir, ya que pueden ser tóxicos y afectar su salud en general, incluyendo el pelaje. Algunos de estos alimentos incluyen:

Chocolate: Contiene teobromina, que es tóxica para los gatos.
Cebolla y ajo: Pueden causar daño a los glóbulos rojos y provocar anemia.
Uvas y pasas: Pueden causar insuficiencia renal.
Lácteos: Muchos gatos son intolerantes a la lactosa, lo que puede provocar problemas digestivos.
Alcohol: Incluso en pequeñas cantidades, puede ser muy perjudicial para los gatos.
Cafeína: Puede causar síntomas de hiperactividad, temblores y problemas cardíacos.


Nutrientes clave para que tu gato tenga un pelaje saludable 


Para mantener un pelaje saludable, los gatos necesitan una dieta equilibrada que contenga ciertos nutrientes esenciales. Las proteínas son uno de los componentes más importantes. Las fuentes de proteína de alta calidad, como el pollo, el pescado y los huevos, son cruciales en la dieta de un gato.


Los ácidos grasos esenciales, como los omega-3 y omega-6, también son vitales. Estos ácidos grasos ayudan a mantener la piel hidratada y el pelaje brillante. La Dra. Jean Hofve, veterinaria con especialización en nutrición felina, destaca que "los suplementos de aceite de pescado y otros alimentos ricos en ácidos grasos esenciales pueden mejorar significativamente la calidad del pelaje de un gato".

gato comiendo pescado. Foto:Envato/DS-Studio-N


Asimismo, las vitaminas y los minerales juegan un papel significativo en la salud del pelaje de los gatos. La vitamina E, por ejemplo, actúa como un antioxidante que protege las células de la piel y el folículo piloso del daño. La vitamina A es esencial para el crecimiento y la reparación de la piel. Un estudio de la Universidad de Cornell sugiere que "una deficiencia de vitamina A puede resultar en un pelaje opaco y problemas en la piel".


El zinc es otro mineral importante que contribuye a un pelaje saludable. Ayuda en la regeneración de las células de la piel y en la producción de aceite natural que mantiene el pelaje suave. 


Hidratación y dieta balanceada para el pelaje de tu gato


La hidratación adecuada es fundamental para la salud del pelaje de tu minino. Los gatos que no consumen suficiente agua pueden desarrollar piel seca y pelaje opaco. Los alimentos húmedos, como las latas de comida para gatos, pueden ayudar a aumentar la ingesta de agua. 

Además, una dieta equilibrada que incluya una mezcla de alimentos secos y húmedos puede proporcionar todos los nutrientes necesarios para un pelaje saludable.
 

gato tomando agua. Foto: Envato/zhenny-zhenny

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Gatitos con diarrea o vómito: Qué darles de comer para evitar la deshidratación

Si tu gatito tiene diarrea o vómito, es fundamental actuar rápidamente para evitar la deshidratación. Los gatos son especialmente se...

Gato

Los dientes de leche en gatitos: Cuándo aparecen y cuándo los cambian

¿Los gatos nacen con dientes? La respuesta rápida es no. Entonces, ¿cuándo les empiezan a aparecer? Alrededor de la tercera semana d...

Comida

Leche para gatitos enfermos: ¿Es buena idea o puede empeorar su estado?

La imagen de un minino bebiendo leche es una de las más comunes y adorables, pero ¿realmente es buena para ellos? Especialmente cuan...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?