Comportamiento del gato

Porque los gatos mueven la cola

Publicado - 25 Abril 2024 - 22h35

Actualizado - 20 Junio 2024 - 16h24

Si un gato mueve la cola cuando está cerca de ti, esto significa que es un gesto de cariño y deberías sentirte halagado. En Patas en Casa vamos a responder una de las preguntas más frecuentes en el mundo de los tutores de gatos: ¿por qué los gatos mueven la cola?, ¿acaso significa lo mismo que cuando los perros lo hacen?


Para intentar descifrar lo que nos quieren decir con el movimiento de cola, es importante conocer la importancia de la cola de los gatos; es una parte sumamente importante de su cuerpo; la cola, junto con sus ojos, orejas y su postura nos ayudan a entender la forma en que se comunican mediante el lenguaje corporal felino hacia los humanos.


La colita de los gatos es una extensión de su columna vertebral, lo que significa que al ser hueso es posible que puedan fracturar su cola en algún movimiento brusco, una mala caída o una pelea con algún otro felino. Su utilidad va desde mantener el equilibrio hasta ayudarle a ser flexible y es fundamental para comunicarse con humanos y otros felinos.

 
Los gatos mueven la cola por diferentes razones, pero estas dos podrían ser las principales:

  •     Los gatos mueven la cola en movimientos largos laterales por curiosidad; estos movimientos son largos, espaciados y lentos como si fuera un saludo. Esta curiosidad es porque algo a su alrededor le provocó alguna inquietud o incertidumbre.
  •     Cuando tu gatito agite la cola en movimientos lentos, cortos y rápidos es porque está animado, agitado o entusiasmado. Usualmente, se presenta este movimiento cuando ven a sus tutores, les ofrecen premios, comida o juguetes.


Los movimientos de cola tiene ligeras variaciones

Si tu gatito está dormido o acostado y aún sigue moviendo su colita esponjosita no debes alarmarte porque no está teniendo pesadillas; es tierno porque solo significa que está soñando, no todos lo hacen, pero es un comportamiento frecuente cuando están soñando. Esto ocurre porque, incluso en los momentos de descanso y relajación, el minino está atento a todo a su alrededor y aunque el gato esté acostado moviendo la cola, realmente está relajado, pero se mantiene listo para actuar rápido si fuera necesario. Lo anterior es parte de su instinto animal.

Aunque con los gatitos, la mayoría de sus comportamientos son diversión, ternura y pelitos esponjosos; no todo es bondad, así que si ves que tu gato mueve la cola fervientemente y sin parar debes de mantener tu distancia con cautela porque podría significar que está molesto, inquieto o ansioso. Lo mejor que puedes hacer es darle su espacio sin dejar de estar pendiente de él para que cuando él lo necesite estés ahí para reconfortarse.

 Si la colita de tu felino está baja significa que está triste, es decir, entre más baja más triste está el gatito, también puede indicar que el felino tiene algún problema de salud, como también puede significar un gato con miedo. Si su colita está entre sus patas es un indicador de que está asustado, esto se manifestará también con sus orejas. Otra posición que indica que el animalito no está cómodo es cuando la cola del animal queda pegada al cuerpo, generalmente ocurre cuando está en el regazo y la cola, en dirección a la panza.


Finalmente, la expresión favorita es que tu gatito mantenga su colita recta en 90° porque eso significará que está feliz de verte. Su cola parada estará acompañada de un movimiento pequeñito y tembloroso en la punta; es su forma de decirnos que están listos para jugar, para que los apapachemos y además de ello, nos ronronean para intercambiar señales de afecto.

Sin embargo, no te confíes todo el tiempo, los gatos también tienen sus días en los que necesitan su espacio y cuando no se sienten bien en un ambiente o se sienten amenazados, los gatos adoptan una postura defensiva, con la cola hacia arriba (igual a 90°) con el pelo erizado, si la cola del gatito está ligeramente curvada, es señal de que desconfía y está inseguro.

Como podrás notar, en un principio puede parecer abrumador aprenderse de memoria todas las variaciones de los movimientos junto con su significado, pero es importante hacerlo, sobre todo para asegurarte que la salud de tu gato esté en óptimas condiciones, pero no te apures que pronto irás familiarizándote con las manías de tu gatito.

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Quién es Toby, el "michi chambeador", el gatito naranja que se volvió viral por "vender tamales"

En las calles de Toluca, Estado de México, vive uno de los michis más famosos de internet. Se trata de Toby, un gatito naranja de oc...

Gato

Gatitos con diarrea o vómito: Qué darles de comer para evitar la deshidratación

Si tu gatito tiene diarrea o vómito, es fundamental actuar rápidamente para evitar la deshidratación. Los gatos son especialmente se...

Gato

Flow y el fenómeno de la adopción de gatos negros

La película animada "Flow", ganadora del Oscar 2025, ha desatado un fenómeno inesperado: un aumento significativo en la adopción de ...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?