Perro

¿Por que ya no se permite cortar las orejas de los perros?

Publicado - 09 Octubre 2024 - 20h00


¿Sabías que ya no se permite cortarle las orejas, la cola o cualquier otra extremidad a los animales domésticos? Aunque hoy en día es raro que un tutor desee mutilarle las orejas a su perro, aún hay algunas personas que lo hacen sobre todo cuando intentan involucrarles en el mundo de los perros de peleas. ¡Ya puedes reportarlo!

La Ley de Bienestar y Protección de los Animales —que existe desde el 2022— realizó unas modificaciones pensadas para que tu peludito tengan una vida mejor porque oficialmente es ilegal cortarle las orejas a los perros, las colas, y cualquier extremidad o parte de su cuerpo porque se considera mutilación. 

Aunque no lo creas esto son increíbles noticias porque protegen los derechos de los animales domésticos. Si no cumples con ciertas obligaciones de un tutor responsable, las modificaciones de la Ley de Bienestar y Protección de los Animales, que rigen la Ciudad de México, te harán pagar una multa de hasta 3, 800 pesos. 

¿Por que ya no se permite cortar las orejas de los perros?

¡La respuesta corta es que es ilegal! Si se realizan estas actuaciones por cuestiones estéticas están totalmente prohibidas, ya que suponen una mutilación o modificación corporal permanente. 

Sólo es posible si se trata de una necesidad terapéutica para garantizar su salud, que debe estar debidamente acreditada mediante informe de un profesional veterinario colegiado o perteneciente a alguna administración pública, del que quedará constancia en el registro de identificación correspondiente.

Las nuevas modificaciones de la Ley de Bienestar y Protección de los Animales obligan al apego de las normas oficiales mexicanas vigentes para garantizar el estado de bienestar animal, según los últimos avances científicos.

File:Erect Ear Kanni.jpg - Wikimedia Commons
¡No más mutilación! Prohibido cortarle las orejas a los perros.

¿Qué dice la ley al respecto?

El Congreso de la Ciudad de México estableció oficialmente la persecución de oficio del maltrato animal, esto logra que en la capital es posible que cualquier persona presente una denuncia de maltrato, mientras anteriormente solo se perseguía el delito a petición de una parte jurídicamente interesada.

De acuerdo con una investigación de Dirección General de Difusión y Publicaciones del Instituto Belisario Domínguez (IBD), siete de cada diez animales domésticos en México son víctimas de alguna forma de maltrato, y ante dichas cifras, estas modificaciones significan un avance notorio de la legislación en pro de favorecer y promover una cultura de respeto y trato ético por y para las mascotas. 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Perro

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?