Cuide del perro

¿Por qué tu perrito no debería ir adelante mientras manejas?

Publicado - 24 Diciembre 2024 - 14h00

Llevar a tu lomito en el asiento delantero puede parecer una buena idea, especialmente si te gusta su compañía mientras conduces. Sin embargo, esta práctica puede ser peligrosa tanto para ti como para tu mascota. Aunque compartir el espacio del auto con tu mejor amigo de cuatro patas sea tentador, hay muchas razones para evitar que viaje adelante.

El primer motivo para no llevar a tu perro adelante tiene que ver con su seguridad. En caso de un frenado brusco o accidente, los airbags, diseñados para proteger a los humanos, podrían lastimar gravemente a tu amigo peludo. Según la doctora María García, especialista en comportamiento animal de la Universidad Nacional Autónoma de México, "los airbags generan una fuerza considerable al activarse, lo que puede provocar lesiones internas severas en los animales".

Además, un perro suelto en el asiento delantero puede distraerte al intentar moverse, brincar o incluso saltar sobre ti mientras conduces. Esta distracción incrementa significativamente el riesgo de accidentes.

Te podría interesar: Tips para viajar con tu perro en coche

Evita que saque la cabeza por la ventana; aunque les encante, podría lastimarse con polvo o partículas en el aire.
Evita que saque la cabeza por la ventana; aunque les encante, podría lastimarse con polvo o partículas en el aire.

Regulaciones y multas

En muchos países, existen leyes que regulan cómo deben transportarse las mascotas en los vehículos. Llevar a tu perro sin un sistema de seguridad adecuado, como un arnés, transportadora o cinturón especial, puede resultar en multas. Estas normativas no buscan complicarte la vida, sino garantizar que tú y tu compañero viajen de manera segura.

Otro aspecto importante es cómo se siente tu perro al viajar. Para algunos, ir adelante puede ser emocionante, pero para otros puede ser estresante debido a los ruidos del motor o los movimientos repentinos. El asiento trasero o incluso una transportadora adecuadamente asegurada pueden brindarles un ambiente más estable y menos ruidoso.

El doctor José Ramírez, veterinario de la Universidad de Guadalajara, menciona: "Los perros son animales de rutina y comodidad. Ofrecerles un espacio seguro y tranquilo durante el viaje les ayudará a mantenerse relajados".

Consejos para un viaje seguro

Si quieres que tu perro disfrute del paseo y tú puedas conducir sin preocupaciones, toma en cuenta estas recomendaciones:

  • Usa arneses o cinturones de seguridad diseñados especialmente para mascotas.
  • Si prefieres una transportadora, asegúrate de fijarla bien en el asiento trasero.
  • Evita que saque la cabeza por la ventana; aunque les encante, podría lastimarse con polvo o partículas en el aire.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Perro

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Perro

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?