Cuidado del gato

¿Por qué tu gato estornuda? Lo que necesitas saber

Publicado - 18 Diciembre 2024 - 11h00

Los estornudos en los gatos son algo común, pero como dueños preocupados, es normal preguntarnos si eso es motivo de preocupación. A diferencia de los humanos, los felinos no suelen estornudar por simples cambios de temperatura o alergias estacionales, pero eso no significa que siempre haya algo grave. Vamos a descubrir qué puede estar detrás de esos estornudos y cuándo deberías estar más atento.

¿Es normal que los gatos estornuden?

En general, los estornudos ocasionales no deberían ser motivo de alarma. Los mininos tienen un sistema respiratorio muy sensible, y al igual que nosotros, pueden reaccionar a cambios de ambiente, olores fuertes o polvo. Si tu felino está estornudando de vez en cuando, probablemente no sea un problema serio.

Una de las principales causas de los estornudos es la presencia de irritantes en el aire
Una de las principales causas de los estornudos es la presencia de irritantes en el aire.

Sin embargo, los estornudos frecuentes o acompañados de otros síntomas, como secreción nasal, tos o pérdida de apetito, podrían ser indicios de algo más serio. En estos casos, lo mejor es consultar a un especialista para asegurarse de que todo esté bien.  

Causas comunes de los estornudos en los felinos

Una de las principales causas de los estornudos es la presencia de irritantes en el aire. El polvo, los perfumes o incluso los productos de limpieza pueden hacer que el sistema respiratorio del minino reaccione. Según la veterinaria Clara Gómez, especialista en medicina felina, "los gatos son muy sensibles a los irritantes en el aire, lo que puede hacer que estornuden más de lo normal. En estos casos, es importante mantener el ambiente limpio y libre de productos que puedan afectar sus vías respiratorias".

Otra causa frecuente son las infecciones respiratorias, especialmente las virales, como el virus de la rinotraqueitis felina. Este tipo de infección puede hacer que tu compañero estornude mucho más de lo usual y podría ir acompañado de otros síntomas como ojos llorosos o fiebre. Si notas que los estornudos persisten o empeoran, no dudes en llevar a tu felino al veterinario.

Te podría interesar: ¿Los gatos pueden tener alergia a su arena?

Si bien los estornudos ocasionales no son motivo de pánico, debes estar atento si tu gato muestra otros síntomas graves. Si además de los estornudos, tu minino presenta dificultad para respirar, no tiene ganas de comer, o sus ojos o nariz se ponen muy congestionados, es una señal de que podría haber una infección. En este caso, lo mejor es llevarlo rápidamente al veterinario.

En algunos casos, los estornudos podrían ser un signo de alergias, aunque son menos comunes. Como comenta la doctora Teresa Martínez, "las alergias en gatos son posibles, pero no tan frecuentes como en los humanos. Aún así, si el gato muestra otros signos de incomodidad, como rascado excesivo o pérdida de pelo, puede ser una señal de que algo no anda bien".

En algunos casos, los estornudos podrían ser un signo de alergias.
En algunos casos, los estornudos podrían ser un signo de alergias.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Truco para hidratar a tu gato: ¿sirve añadir agua al sobre de comida? Esto dicen los expertos

Así como para los humanos es importante la hidratación, para los gatos también. Pero… con ellos se complica un poco, pues muchos fel...

Por qué mi gato vomita después de comer: causas y cómo ayudarlo

Los gatos a veces vomitan, y muchas personas piensan que es algo natural. Pero si lo hace seguido justo después de comer, puede ser ...

Los 8 juguetes top para activar a tu gato (especialmente si necesita moverse más)

Los gatos son expertos en dormir y observar el mundo desde lo alto. Pero cuando pasan demasiado tiempo inactivos, pueden aumentar de...

Consejos de alimentación para gatos con problemas renales: ayúdalos a sentirse mejor

Cuando los riñones de un gato dejan de funcionar como deberían, su calidad de vida puede verse seriamente afectada. Si a tu michi le...

Aprende a cortarle el pelo a tu perro desde casa: sin dramas y con mucho cuidado

Cortarle el pelo a tu perro en casa puede parecer una misión imposible, pero puedes hacerlo sin estrés y con buenos resultados. Ya s...

Truco para hidratar a tu gato: ¿sirve añadir agua al sobre de comida? Esto dicen los expertos

Así como para los humanos es importante la hidratación, para los gatos también. Pero… con ellos se complica un poco, pues muchos fel...

Por qué mi gato vomita después de comer: causas y cómo ayudarlo

Los gatos a veces vomitan, y muchas personas piensan que es algo natural. Pero si lo hace seguido justo después de comer, puede ser ...

Los 8 juguetes top para activar a tu gato (especialmente si necesita moverse más)

Los gatos son expertos en dormir y observar el mundo desde lo alto. Pero cuando pasan demasiado tiempo inactivos, pueden aumentar de...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?