Los perros criollos, también conocidos como mestizos o "sin raza definida", representan la mayoría de la población canina en Latinoamérica y poseen características únicas que los hacen extraordinariamente especiales, como una gran inteligencia y vida más longeva. Analicemos estos y más detalles.
Elena Martínez, veterinaria especialista en genética canina de la Universidad Nacional Autónoma de México, explica que "los perros criollos tienen un sistema inmunológico más robusto debido a su variada composición genética, lo que los hace más resistentes a ciertas enfermedades hereditarias comunes en razas puras".
Para que te des una idea, un perro criollo vive en promedio de 11 a 14 años, superando a varias razas puras. Esto se debe a la ausencia de endogamia (reproducción entre parientes cercanos) les confiere una ventaja significativa en términos de salud, de acuerdo con estudios.
Otro aspecto que resalta es su inteligencia adaptativa. Gracias a un estudio realizado por la Universidad de Buenos Aires se encontró que los perros criollos resuelven problemas y se adaptan a diferentes ambientes de forma rápida. "Su historia evolutiva como perros callejeros o de trabajo les ha permitido desarrollar habilidades cognitivas excepcionales", afirma Laura Gómez, etóloga canina.
En cuanto a su comportamiento social, los criollos tienen una gran capacidad de interacción con los humanos y otros perros, la razón, posiblemente, sea debido a su exposición a diversos ambientes durante su evolución.
El mito más doloroso sobre los perros criollos
Mucha gente cree que los perros criollos son inferiores a los de raza pura, pero, ¿qué crees? Esto es mentira. Gracias a su versatilidad genética son excelentes compañeros, con menor predisposición a problemas de salud que otras razas “puras” desarrollan.
Por último, aprenden rápido. Un estudio realizado en Colombia encontró que los criollos aprenden comandos nuevos con la misma rapidez que los perros de raza.
Ahí lo tienes. Los perros criollos tienen muchas cualidades que los hacen únicos. No dudes en adoptar uno, recuerda que tienen mucho amor para dar.
También te puede interesar: ¿Por qué es importante celebrar el día del perro?
Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.