Comportamiento del gato

Nuevo estudio explica cómo es el cráneo de los gatos

Publicado - 26 Julio 2024 - 14h00

Pareciera que ya sabemos todo sobre los gatos, pero no. Recientemente, un estudio encontró cómo está estructurado su cerebro y la increíble razón por la que su cráneo es tan resistente.

El cráneo de los gatos está compuesto por varios huesos fusionado que crean una caja protectora para el cerebro y los órganos sensoriales. De esta forma está compuesta su cabeza:

  • Hueso frontal

Este está compuesto por dos partes unidas por la sutura interfrontal, formando el seno frontal. Se divide en tres porciones: orbitaría, nasal y escamosa, la cual incluye un arco superciliar y el proceso cigomático del hueso frontal que conecta con el hueso cigomático mediante el ligamento orbitarío.

  • Hueso etmoides

Este es el hueso que delimita la cavidad nasal y el endocráneo. Gracias a su lámina cribosa es que deja pasar los nervios olfatorios, mientras que la lámina perpendicular divide el hueso en dos.

El cráneo de los gatos era una incógnita.
  • Hueso vómer

Este tiene una forma alargada y está situado en el suelo de la cavidad nasal, formando un surco en forma de “U”.

  • Hueso lagrimal

Tal como lo dice su nombre, es el canal que transporta las lágrimas desde el saco hasta la parte posterior de la nariz.

  • Hueso nasal

Este se encuentra en la superficie rostrodorsal del cráneo, presenta una cavidad central pronunciada sin la prolongación nasal que tienen otros animales.

  • Hueso incisivo

Situado en la arcada superior de los dientes, tiene tres procesos: nasal, alveolar y palatino, los cuales se articulan con los dientes incisivos y el hueso maxilar.

  • Hueso maxilar

Esta parte está situada en la parte lateral de la cara. Presenta procesos alveolares para los dientes de la arcada superior y contiene el seno maxilar.

Como el de los humanos, el cráneo de los gatos sirve para proteger y formar.
  • Hueso cigomático

Localizado ventralmente al lagrimal, forma parte del arco cigomático y la órbita ocular.

  • Hueso Pterigoideo

Forma parte del límite lateral de las coanas.

  • Hueso temporal

Está dividido en tres porciones: petrosa, timpánica y escamosa. Contiene el oído interno y medio, y se articula con varios nervios craneales.

  • Hueso occipital

Si hay que localizarlo, este está en la zona ventrocaudal del cráneo. Tiene el agujero magno, los cóndilos occipitales y los procesos yugulares, que articulan con la primera vértebra cervical.

Esto abre la puerta para investigar y entender mejor a los gatos.
  • Hueso parietal

Este es el que protege el cerebro y presenta varias suturas que los uninen a otros huesos del cráneo. Intervine en la formación de la fosa temporal.

  • Hueso interparietal

Forma parte de la cresta sagital externa.

  • Hueso esfenoides

Compuesto por los segmentos preesfenoides y basiesfenoides. Forma el suelo de la cavidad craneal y presenta cavidades para los nervios ópticos.

Aunque el cráneo de los perros ha sido más investigado por años, esta nueva investigación sobre la estructura de los gatos abre otra puerta para entender mejor a los gatos.

También te puede interesar: Aprende a limpiar las orejas de los gatos

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Quién es Toby, el "michi chambeador", el gatito naranja que se volvió viral por "vender tamales"

En las calles de Toluca, Estado de México, vive uno de los michis más famosos de internet. Se trata de Toby, un gatito naranja de oc...

Gato

Gatitos con diarrea o vómito: Qué darles de comer para evitar la deshidratación

Si tu gatito tiene diarrea o vómito, es fundamental actuar rápidamente para evitar la deshidratación. Los gatos son especialmente se...

Gato

Flow y el fenómeno de la adopción de gatos negros

La película animada "Flow", ganadora del Oscar 2025, ha desatado un fenómeno inesperado: un aumento significativo en la adopción de ...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?