Comida de perro

Momentos en los que debes cambiar la alimentación de tu perro

Publicado - 06 Noviembre 2024 - 21h00

Uno no sabe que le tiene que cambiar su alimentación a su perro hasta que el veterinario lo indica y hasta nos puede dar un ligero regaño por no hacerlo. Mejor que no te pase a ti y platica con tu veterinario para que sepa que estás al tanto y solo te indique cuál será la comida apropiada para tu minino. Aquí te enseñamos cuáles son los momentos en los que debes cambiar la alimentación de tu perro.

Momentos en los que debes cambiar la alimentación de tu perro

La respuesta corta es que la alimentación de un perro debe cambiarse cuando tu perro pase de una etapa de vida a otra, es decir;  cuando tu cachorro tenga entre 18 y 24 meses de edad, puedes cambiar su alimento a uno para perros adultos. No obstante, hay algunas otras pautas que te podrían indicar cuándo deberás cambiar la comida de tu perruno.

Si tu perro presenta alguno de los siguientes síntomas, es posible que necesite un cambio de alimento siempre y cuando esté respaldado por su veterinario. 

Cómo debería cambiar la alimentación de mi perro

A menos de que se trate de una reacción alérgica, lo recomendable es no cambiar el alimento que le das a tu perro de forma abrupta, debes hacer una transición gradual. No solo por cuestión de gustos, sino porque el organismo canino es muy sensible, por lo que tiene que ajustarse a digerir cosas diferentes, y puede que esa transición tome algo de tiempo. 

Para cambiar la alimentación de tu perro, es recomendable hacerlo de forma gradual, en un período de 7 a 10 días. De acuerdo con las recomendaciones de la página oficial de Purina, la transición puede hacerse de la siguiente forma: 

  •  En los primeros dos días, dale un 75% de sus croquetas habituales mezcladas con un 25% de las nuevas. 
  • Del tercer al sexto día, debe haber una mezcla de un 50-50. Aquí podrás notar con mayor claridad si su nuevo alimento es de su agrado y si lo digiere bien. 
  • A partir del séptimo día, puedes darle un 100% de las croquetas nuevas, verificando su estado, si consume toda su porción o si presenta efectos no deseables. 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Perro

¡Dale un nuevo comienzo! Cómo ayudar a un cachorro adoptado a ganar peso y fuerza

Adoptar a un cachorro en estado de desnutrición puede ser desafiante, pero con los cuidados adecuados, mejorará su salud y calidad d...

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?