Comportamiento del gato

Mi gato tiene la pata hinchada, cuál puede ser la razón

Publicado - 05 Diciembre 2024 - 11h00

Ver a tu gato con la pata hinchada, ¡por supuesto que es causante de preocupación! Pero, ¿exactamente a qué se debe? Puede derivarse de múltiples causas, desde lesiones menores hasta problemas de salud más complejos que requieren atención veterinaria inmediata.

Las razones más frecuentes de inflamación en las patas felinas incluyen:

1. Traumatismos y lesiones

Las lesiones por golpes, caídas o peleas pueden provocar hinchazón. El doctor Carlos Martínez, veterinario especialista en medicina felina de la Universidad Nacional Autónoma de México, señala que "los traumatismos son la causa más común de inflamación localizada en las extremidades de los gatos, especialmente en aquellos que tienen acceso al exterior".

2. Mordeduras de insectos

Las picaduras de arañas, mosquitos o abejas pueden generar reacciones alérgicas e inflamación. Un estudio publicado en el Journal of Feline Medicine and Surgery reveló que aproximadamente el 15% de las consultas veterinarias por inflamación en patas están relacionadas con reacciones a picaduras de insectos.

Un piquete de mosco puede ocasionarle hinchazón a tu gato.
Un piquete de mosco puede ocasionarle hinchazón a tu gato. 

3. Infecciones

Las infecciones bacterianas o por hongos pueden causar hinchazón. La doctora María Rodríguez, epidemióloga veterinaria, explica que "las heridas abiertas o pequeños cortes pueden infectarse rápidamente si no se tratan adecuadamente, provocando una respuesta inflamatoria".

4. Problemas articulares

La artritis y otras enfermedades articulares son frecuentes en gatos mayores. Según investigaciones del Instituto de Reumatología Veterinaria, un 30% de los felinos mayores de siete años pueden desarrollar problemas articulares que se manifiestan inicialmente con inflamación.

5. Tumores

Aunque menos frecuente, los tumores pueden causar hinchazón. Un estudio de la Asociación Americana de Veterinarios Oncólogos indica que el 2% de las inflamaciones persistentes en patas pueden estar relacionadas con crecimientos tumorales.

Si la hinchazón no baja en 48 horas, corre al veterinario.
Si la hinchazón no baja en 48 horas, corre al veterinario.

Signos de alerta:

- Hinchazón que no remite en 24 a 48 horas

- Dolor al tacto

- Cambios en el comportamiento del gato

- Dificultad para caminar

- Presencia de heridas o magulladuras

¿Qué hacer?

Los especialistas recomiendan:

- No automedicarse

- Observar la evolución de la hinchazón

- Mantener al gato tranquilo

- Consultar al veterinario si la inflamación persiste más de dos días

La prevención es fundamental. Mantener a los gatos desparasitados, con vacunas al día y realizar revisiones periódicas puede ayudar a detectar problemas de salud tempranamente.


También te puede interesar: ¿Le hace daño a mi gato aspirar el humo de la leña?

 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Quién es Toby, el "michi chambeador", el gatito naranja que se volvió viral por "vender tamales"

En las calles de Toluca, Estado de México, vive uno de los michis más famosos de internet. Se trata de Toby, un gatito naranja de oc...

Gatitos con diarrea o vómito: Qué darles de comer para evitar la deshidratación

Si tu gatito tiene diarrea o vómito, es fundamental actuar rápidamente para evitar la deshidratación. Los gatos son especialmente se...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?