Adoptar perro

Los perros son grandes compañeros para enfrentar la depresión

Publicado - 24 Junio 2024 - 09h00

La depresión es un trastorno que afecta a más de 3.6 millones de adultos en México, y para tratarla hay muchos métodos como la terapia, medicación, cambios en el estilo de vida y una mascota como un perro, que se ha convertido en los grandes compañeros para enfrentarla. Esto es lo que señalan diversos estudios y especialistas.

Beneficios de tener un perro para llevar la depresión

En muchos artículos hemos explicado el poder que tienen las mascotas en nuestras vidas. Los perros, por ejemplo, son animales que brindan amor incondicional, lo cual impacta positivamente en el estado de ánimo de la persona.

La psicóloga Elizabeth Anderson asegura que “la interacción con un perro puede liberar oxitocina, una hormona que reduce el estrés y fórmenla sentimientos de calma y felicidad”. Esta hormona, llamada “la hormona del amor”, juega un papel crucial en la reducción de síntomas de la depresión.

Dado que los perros requieren de rutinas de cuidado, esto puede ayudar a su dueño a tener estructura y un propósito. “Cuidar a un perro puede dar a las personas una razón para levantarse por la mañana y mantenerse activas, lo cual es esencial en el tratamiento de la depresión”, explica el doctor Alan Beck, director del Centro de Vinculación Humano-Animal de la Universidad de Purdue, Estados Unidos.   

Te puede interesar: ¿Qué significa soñar con tu perro?

Perro viendo con ojos de amor a su dueño. Foto: Pexels/Fabian Köhler

Los beneficios de un perro para tratar la depresión

Un estudio publicado en BMC Psychiatry encontró que los dueños de perros reportaron niveles significativamente más bajos de depresión y soledad en comparación con aquellos sin mascotas. Además, las personas que participaron aseguraron sentirse menos ansiosos en presencia de sus peludos.

Otro estudio hecho por la Universidad de Missouri descubrió que tener un perro puede aumentar los niveles de serotonina y dopamina en el cerebro, neurotransmisores que juegan un papel clave en la regulación del estado de ánimo y el bienestar general. “Estos hallazgos sugieren que la interacción con perros puede tener efectos biológicos directos que mejorar la salud mental”, explicó la doctora Rebecca Johnson.

Muchos estudios han encontrado que los perros pueden ofrecer un apoyo emocional sin juicios, lo que es valioso para las personas que viven con depresión y se aíslan por lo mismo. En un momento de crisis, este apoyo es crucial.

Y ya que hablamos del aislamiento, al tener que sacar a pasear a un perro, obliga a los dueño a socializar y crear conexiones, lo que ayuda a reducir el sentimiento de soledad.

Los perros y las mascotas en general son una parte muy importante para que una persona se sienta querida, acompañada y ese sentimiento de amor. Recuerda acudir con especialistas de la salud mental.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Adoptar perro

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Perro

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Perro

20 nombres divertidos para perros que te harán reír cada vez que los llames

Elegir el nombre perfecto para tu perro es una de las tareas más difíciles. Si no quieres que tu mascota tenga un mote tradicional y...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?