Comida de perro

¿Le puedo dar de comer piña a mi perro?

Publicado - 01 Octubre 2024 - 18h00

Saber qué frutas puede comer un perro es importante para alimentar correctamente a tu perrito sin comprometer su salud por quererle darle un gustito a esos ojitos que nos convencen de cualquier cosa. Por eso, antes de ofrecerle piña a tu perro, vamos a explicarte todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y los beneficios que puede tener en tu perro.

¿Se le puede dar piña a los perros? 

Consentir a los perritos con alimentos más allá de sus croquetas secas de vez en cuando no está mal siempre que lo indique su veterinario. Aunque la piña no es considerada una fruta tóxica o prohibida para los perros, su consumo debe ser muy moderado y vigilado para que no se convierta en un gran porcentaje de su dieta. 

Para nosotros los humanos puede ser un bocadillo delicioso, pero incluso puede llegar a adormecernos la lengua y hastiarnos, ahora imagina para los perros. No obstante, la piña tiene un alto contenido de azúcar y acidez que podría no ser bien tolerado por el organismo del perrito. 

Sin embargo, no es una negativa para darle frutas a tu perro. Si le das piña debes estar atento a la cantidad de porción, que nunca debe ser exagerada, y para saber cuál es la cantidad adecuada es importante considerar el peso, la edad y el tamaño del animal. Mientras tu perrito no presente problemas gastrointestinales o diabetes, generalmente no hay contraindicación para ofrecerle piña de vez en cuando en pequeñas cantidades.

 Los perros pueden beneficiarse de la piña

Brown and White Corgi Eating Melon · Free Stock Photo
¿Puedo darle piña a mi perro? Conoce cómo hacerlo de forma segura.

Así como los humanos, los perros también pueden obtener algunos beneficios de la piña. La fruta no actúa exactamente de la misma forma en ambos organismos, pero hay algunas similitudes, como el fortalecimiento del sistema inmunológico y digestivo del animal. Esto se debe a que la piña, además de ser una fuente rica en vitamina C, contiene una enzima llamada bromelina, que mejora la capacidad de absorber ciertos nutrientes esenciales para la salud de los perros.

Uno de los mayores beneficios es que el consumo de la piña ayuda a combatir la coprofagia, el famoso  hábito de comer sus propias heces, algo que a menudo afecta a los perros. Esto ocurre generalmente cuando el perrito tiene alguna deficiencia nutricional y trata de compensarla comiendo su propio excremento. Sin embargo, al incluir piña en su dieta, el perro pierde interés en este comportamiento porque las heces adquieren un sabor muy desagradable para ellos. 

¿Cuándo es perjudicial la piña para los perros?

Puedes darle piña a tu perro siempre que sea ocasionalmente y en pequeñas cantidades. El problema ocurre cuando la fruta se consume en exceso, ya que, al ser muy cítrica, la piña puede provocar una serie de problemas gastrointestinales si se ofrece sin moderación. 

Si tu perrito ya tiene problemas estomacales o intestinales, lo más recomendable es no darle piña, ya que podría ser perjudicial para él. Además, los perros diabéticos no deben comer esta fruta, ya que contiene una gran cantidad de azúcar, lo que podría agravar su condición de salud.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Comida

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Perro

¡Dale un nuevo comienzo! Cómo ayudar a un cachorro adoptado a ganar peso y fuerza

Adoptar a un cachorro en estado de desnutrición puede ser desafiante, pero con los cuidados adecuados, mejorará su salud y calidad d...

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?