Cuide del perro

¿Las vacunas para perros tienen reacción?

Publicado - 26 Octubre 2024 - 13h00

Al igual que en humanos, las vacunas en perros pueden provocar reacciones, aunque estas son generalmente leves y temporales. Según un estudio publicado en el Journal of the American Veterinary Medical Association, solo el .38% de los perros vacunados experimenta reacciones adversas significativas.

Isabel Martínez, inmunóloga veterinaria del Centro de Investigación en Salud Animal, comenta que "las reacciones a las vacunas son una respuesta normal del sistema inmunológico. La mayoría son leves y se resuelven en 24 a 48 horas".

Tipos de reacciones más comunes:

  1. Reacciones leves:

- Letargia temporal

- Pérdida leve del apetito

- Dolor o inflamación en el sitio de la inyección

- Fiebre leve

2. Reacciones moderadas:

- Hinchazón facial

- Malestar general

- Vómitos ocasionales

- Diarrea leve

3. Reacciones graves (muy poco frecuentes):

- Dificultad respiratoria

- Colapso

- Shock anafiláctico

Algunos perros pueden vomitar tras la vacuna. Es normal.
Algunos perros pueden vomitar tras la vacuna. Es normal. 

Factores de riesgo:

Un estudio de la Universidad de California-Davis identificó factores que pueden aumentar el riesgo de reacciones:

- Perros de raza pequeña (riesgo 1.5 veces mayor)

- Aplicación de múltiples vacunas en una sola visita

- Historial previo de reacciones

- Edad menor a dos años

María Sánchez, del Instituto Veterinario de Inmunología, comenta que “es fundamental informar al veterinario sobre cualquier reacción previa a vacunas para ajustar los protocolos futuros".

Precauciones y recomendaciones:

1. Observación postvacuna:

"Mantén al perro en observación durante al menos 30 minutos después de la vacunación", recomienda el doctor Carlos Rodríguez, especialista en emergencias veterinarias.

2. Registro de reacciones:

Documenta cualquier reacción para informar al veterinario en futuras vacunaciones.

3. Programación adecuada:

La American Animal Hospital Association sugiere espaciar las vacunas no esenciales para reducir el riesgo de reacciones.

Si tu perro vomita mucho después de la vacuna, es hora de ir al veterinario.
Si tu perro vomita mucho después de la vacuna, es hora de ir al veterinario.

¿Cuándo buscar atención veterinaria inmediata?

- Dificultad para respirar

- Vómitos o diarrea severos

- Colapso o debilidad extrema

- Hinchazón facial severa

- Urticaria generalizada

A pesar de estos “posibles”, recuerda que es de suma importancia vacunar a tu perro para evitar enfermedades más graves. 


También te puede interesar: Peligro para humanos si no vacunan a sus mascotas

 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Perro

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Perro

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?