Cuidado del gato

¿Las orejas de los gatos se limpian? Aprende a limpiar las orejas de tu gato paso a paso

Publicado - 30 Junio 2024 - 17h00

Sí, las orejas de los gatos también necesitan limpieza frecuente. Si tienes un felino en casa, probablemente te hayas preguntado cuál es la mejor manera de limpiar las orejas de un gato. Los gatos son animales muy independientes, especialmente en términos de higiene. Su lengua actúa como un verdadero cepillo que acumula saliva y puede realizar toda la limpieza. Sin embargo, no llega a todas partes: la zona de las orejas y el oído del gato requieren cuidados especiales por parte del humano. Esta parte del cuerpo del felino es muy delicada, por lo que es ideal que sigas y realices la limpieza con productos específicos.


Cómo limpiar las orejas de un gato: paso a paso


Aprender cómo limpiar las orejas de un gato no tiene misterios. El proceso es muy similar a la limpieza en perros y, antes que nada, debes asegurarte de no estresar al minino. Prefiere momentos en los que esté relajado o durmiendo profundamente. Si es posible, es bueno tener ayuda de otra persona para sostener al gato.

  • Paso 1: Los materiales necesarios son solo un trozo de algodón y un removedor de cera de oído veterinario, nada más que eso.
  • Paso 2: Humedece el algodón con el producto y pásalo suavemente por la parte externa de la oreja, usando tu propio dedo.
  • Paso 3: Luego, limpia la parte más interna (la entrada del oído) hasta donde alcance tu dedo.
  • Paso 4: Si el veterinario lo recomienda, puedes usar un producto para remover la suciedad en exceso, como un spray, y dejarlo actuar unos minutos. Después, retira el exceso con algodón. Asegúrate de que el gato no se pase la pata por la oreja y luego se la lama.


No introduzcas objetos puntiagudos como pinzas o hisopos en el oído de tu gato, ya que podrías lastimar partes sensibles y causar problemas. Con el dedo, no corres riesgo de tocar el tímpano y puedes alcanzar toda el área que necesitas limpiar.


Otitis felina, un problema común


Sí, los gatos también pueden tener otitis, y este problema es más común en aquellos que tienen orejas más bajas. Dentro del oído de los gatos, los parásitos pueden reproducirse y comenzar a causar molestias debido a la sensibilidad de la zona. Como resultado, el oído del animal se ensucia con una secreción marrón o negra y pequeños puntos negros. El olor también puede ser muy fuerte. Si notas que tu gato se rasca mucho las orejas con la pata, sacude la cabeza con frecuencia o camina con la cabeza baja, revisa para asegurarte de que no haya nada mal. Es importante evitar que el gato continúe rascándose, ya que podría lastimarse con sus propias uñas.


Es importante recordar que la otitis en los gatos, aunque pueda parecer un problema menor, puede desarrollarse y llevar incluso a la pérdida de audición en los felinos. No intentes limpiarle el oído con ningún producto al encontrar estos síntomas; dependiendo de lo que uses, podrías empeorar el caso. La mejor opción es llevarlo al veterinario, quien te recetará un producto específico para la limpieza y probablemente medicamentos para tratar el problema y aliviar el malestar.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte las necesidades específicas de tu perrito o gatito.
 

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Quién es Toby, el "michi chambeador", el gatito naranja que se volvió viral por "vender tamales"

En las calles de Toluca, Estado de México, vive uno de los michis más famosos de internet. Se trata de Toby, un gatito naranja de oc...

Gatitos con diarrea o vómito: Qué darles de comer para evitar la deshidratación

Si tu gatito tiene diarrea o vómito, es fundamental actuar rápidamente para evitar la deshidratación. Los gatos son especialmente se...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?