Salud del perro

¿La flor de cempasúchil es tóxica para perros?

Publicado - 29 Octubre 2024 - 11h00

La flor de cempasúchil, tradicional en la cultura mexicana y ampliamente utilizada en las ofrendas del Día de Muertos, es apreciada por su color vibrante y su aroma característico. Sin embargo, para quienes tienen mascotas en casa, surge la duda sobre si esta flor puede representar un peligro para los perros al tener contacto o ingerirla.

Es importante señalar que la toxicidad del cempasúchil en perros no suele ser grave ni mortal
Es importante señalar que la toxicidad del cempasúchil en perros no suele ser grave ni mortal.

La flor de cempasúchil (Tagetes erecta) contiene compuestos naturales que, aunque no son letales, pueden provocar malestar en los perros si la ingieren. La doctora Carla Rodríguez, especialista en toxicología veterinaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explica que “los aceites esenciales y sustancias como los terpenos y flavonoides presentes en la flor pueden generar irritación en el sistema digestivo de los perros, causando síntomas como vómito, diarrea y salivación excesiva”. Estos síntomas son signos de que el organismo del perro está tratando de eliminar la planta de su sistema.

Te podría interesar: Los disfraces más chistoso de mascotas en redes sociales 

Es importante señalar que la toxicidad del cempasúchil en perros no suele ser grave ni mortal, pero sí puede ser incómoda para el animal. Además, el nivel de reacción depende de la cantidad ingerida y de la sensibilidad individual de cada perro, ya que algunos animales pueden ser más susceptibles a ciertos compuestos naturales de las plantas.

¿Qué hacer si tu perro ha ingerido cempasúchil?

Si notas que tu perro ha mordido o ingerido cempasúchil y muestra síntomas como vómito, diarrea o letargo, es recomendable llevarlo al veterinario para recibir atención. Aunque no se considera una emergencia grave, es mejor prevenir cualquier complicación y aliviar el malestar del animal. En casa, evita que tenga acceso a las flores en lugares donde él pueda alcanzarlas, especialmente durante las festividades en que esta flor es común en altares y decoraciones.

El doctor Andrés Mendoza, veterinario y profesor de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), señala que “es importante no automedicar al perro ni usar remedios caseros, ya que cada animal reacciona de manera diferente y lo mejor es que el veterinario indique el tratamiento adecuado, si es necesario”. En la mayoría de los casos, los síntomas leves pueden resolverse de manera natural en un corto período de tiempo.

Es posible decorar el hogar con esta flor sin poner en riesgo a los animales
Es posible decorar el hogar con esta flor sin poner en riesgo a los animales.

Para evitar problemas de salud en las mascotas durante la temporada de Día de Muertos, se recomienda colocar las flores de cempasúchil fuera del alcance de los perros y supervisarlos si están cerca de ellas. Es posible decorar el hogar con esta flor sin poner en riesgo a los animales, siempre y cuando se tomen las precauciones adecuadas.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Adopción de animales

¿Cuándo debo esterilizar a mi mascota? Beneficios de la castración

La esterilización animal es una de las decisiones más importantes dentro de la tenencia responsable de perros y gatos, pero, ¿cuándo...

Comportamiento

¿A qué edad mi perro se considera senior según su raza? Guía para cada tamaño y tipo de perro

Así como las personas, los perros también envejecen, pero lo hacen a ritmos distintos según su raza y tamaño. Conocer cuándo tu pelu...

Comportamiento

El ciclo de celo en perras explicado fácil: Duración, síntomas y cuidados

Cuando una perra entra en celo, no solo su cuerpo cambia: su comportamiento y necesidades también. Conocer las fases de este proceso...

Alimentación animal

Es bueno o no dar caldo de pollo a los perritos, expertos dan la respuesta

El caldo de pollo casero ha ganado popularidad como complemento alimenticio para perros, sobre todo entre quienes optan por una alim...

Adopción de animales

¿Cuándo debo esterilizar a mi mascota? Beneficios de la castración

La esterilización animal es una de las decisiones más importantes dentro de la tenencia responsable de perros y gatos, pero, ¿cuándo...

Comportamiento

¿A qué edad mi perro se considera senior según su raza? Guía para cada tamaño y tipo de perro

Así como las personas, los perros también envejecen, pero lo hacen a ritmos distintos según su raza y tamaño. Conocer cuándo tu pelu...

Comportamiento

El ciclo de celo en perras explicado fácil: Duración, síntomas y cuidados

Cuando una perra entra en celo, no solo su cuerpo cambia: su comportamiento y necesidades también. Conocer las fases de este proceso...

Adopción de animales

Tener una mascota podría mejorar el bienestar tanto como tener una pareja sana

¿Sabías que tener un perro o un gato puede hacerte tan feliz como estar en una buena relación de pareja? Así lo sugiere un nuevo est...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?