Cuidado del gato

¿Gingivitis en gatos? También les puede pasar a ellos

Publicado - 05 Junio 2024 - 09h27

Actualizado - 06 Junio 2024 - 07h00

Si en un humano la gingivitis es molesta, ¡imagínate en un gato! Porque aunque no lo creas, a ellos también les puede pasar. 

Al igual que en humanos, la gingivitis en gatos se da por la inflamación de las encías que puede causar dolor y desarrollar problemas dentales más graves si no se trata adecuadamente. Aunque es una afección común en felinos de todas las edades, los de edad media y avanzada son más propensos. 

Causas de la gingivitis en gatos

Hay muchos factores, pero la principal es por la acumulación de placa bacteriana en los dientes. Esta placa se endurece y se convierte en sarro, provocando irritación en encías e inflamación. ¿Y por qué sucede esto?

  1. Mala higiene dental
  2. Mala dieta: los alimentos húmedos, por ejemplo, no requieren tanto esfuerzo de masticación como los secos, que si no se limpian, hacen que se acumule la placa.
  3. Enfermedades sistemáticas como la infección por el virus de la inmunodeficiencia felina (VIF) o el virus de leucemia felina /VLF), pues debilitan el sistema inmunológico y aumentan la probabilidad de infecciones orales. 
  4. Predisposición genética. Algunas razas de gatos, persas y siameses principalmente, pueden ser más propensas a desarrollar problemas dentales. 
Es muy importante que lo lleves al veterinario. Foto: Pexels/Hale Tat

¿Cómo saber que mi gato tiene gingivitis?

Principalmente por las siguientes razones:

  • Enrojecimiento e inflamación de las encías
  • Mal aliento (halitosis)
  • Sangrado de las encías, especialmente al masticar
  • Pérdida de apetito o dificultad para comer
  • Babear más de lo usual
  • Comportamiento irritable o reticencia a que se les toque la boca

¿Cómo tratar la gingivitis en gatos?

Sin duda lo más rápido y efectivo es acudir con un veterinario para que le hagan un lavado profesional, el cual consta de una limpieza profunda en la que eliminarán la placa y el sarro acumulado. Cuando no se trata a tiempo, se deben extraer dientes afectados. Evita que lleguen a esto.

En casa también puedes limpiarlos con una pasta dental especial para gatos. Existen en el mercado geles y enjuagues orales muy útiles y especializados para la dentadura gatuna. 

El alimento húmedo es más fácil de limpiar. Foto: Pexels/NastyaSensei

La comida influye muchísimo. El darles alimento seco y golosinas dentales ayudan a reducir la formación de placa. Incluso, hay productos enfocados en la salud dental. 

Y ya que hablamos de comidas especiales para gatos, pregúntale a tu veterinario de confianza sobre los suplementos para mejorar su salud dental, que reducen la inflamación.

En esta lista de consejos no puede faltar el control regular, las revisiones periódicas con el veterinario, quien no solo verá la salud de tu felino, también detecta posibles problemas.

Aunque la gingivitis en gatos es dolorosa, es prevenible y sobre todo, tratable. Sé un dueño responsable, más allá de los abrazos y apapachos, consiéntelo en temas de salud. Visita al veterinario con regularidad y hazle exámenes para saber cómo está. 

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Quién es Toby, el "michi chambeador", el gatito naranja que se volvió viral por "vender tamales"

En las calles de Toluca, Estado de México, vive uno de los michis más famosos de internet. Se trata de Toby, un gatito naranja de oc...

Gato

Gatitos con diarrea o vómito: Qué darles de comer para evitar la deshidratación

Si tu gatito tiene diarrea o vómito, es fundamental actuar rápidamente para evitar la deshidratación. Los gatos son especialmente se...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?