Cuidado animal

Fumiga naturalmente para proteger a tu mascota, te damos la receta ideal

Publicado - 17 Julio 2024 - 20h00

Si estás teniendo una plaga en la cocina, el jardín, la sala o en toda tu casa no te agobies. Sabemos que al tener un perrito o gatito en casa, eliminar los insectos con cualquier producto podría implicar un nivel de riesgo alto para ellos por ingesta accidental de los químicos. Sin embargo, hoy te vamos a enseñar cómo fumigar tu casa naturalmente y al mismo tiempo proteger a tu mascota

Te recomendamos fumigar antes de que tengas una plaga incontrolable; recuerda que la prevención es lo mejor para evitar problemas. 

Fumiga con remedios naturales petfriendly 

No solo los perros suelen repeler ciertos olores desagradables al igual que insectos como hormigas, cochinillas, tijerillas e insectos varios que son las pequeñas plagas más comunes en los hogares. Eso sí, para eliminar las cucarachas no funcionarán con mucha efectividad los remedios caseros, es mejor la prevención. 

Para el repelente casero necesitas:
 
  • 300 a 350 ml de agua
  • 1 taza de jugo de limón con clavos de olor 
  • 100 ml de alcohol 96°

Mezcla estos ingredientes y colócalos en un atomizador para rociar esquinas o superficies donde notes pequeños insectos, esto también ayudará a que tu perro no orine dentro de casa. Este remedio es popular por su fácil acceso y por no contener ingredientes tóxicos para los perros, pero si lo tuyo no son los remedios caseros puedes intentar con repelentes veterinarios que también puedes acceder a ellos en tiendas de mascotas.

Otras formas de fumigar naturalmente

Por qué huelen las plantas aromáticas? | Blog Entre Semillas
Aprende a fumigar tu casa de forma segura para tu mascota.
  • Hojas de laurel


    Coloca hojas de laurel en los rincones, puertas y ventanas. Esto ayuda a prevenir que las cucarachas entren a la cocina. El olor del laurel suele ahuyentar rápidamente a varios insectos y no supone ningún riesgo para los animales. 

  • Lavanda fresca, aceite o fragancia

    El aroma de la lavanda actúa como repelente para insectos e incluso cucarachas. Lo mejor es ponerla en trozos de lavanda fresca en los rincones y otros lugares donde haya rastros de insectos. También se pueden aplicar aceites o fragancias de lavanda y atomizar.

  • Mezcla de azúcar y bicarbonato de sodio
     

    El método consiste en espolvorear un poco en los escondites. El aroma del azúcar atraerá a varios tipos de insectos, pero el bicarbonato actuará rápidamente en su organismo y tendrá un efecto letal en sus estómagos. 

  • Bicarbonato de sodio, agua y azúcar

    Mezclar estos ingredientes puede servir para eliminar insectos. La mezcla se debe aplicar en: agujeros, grietas y tuberías. De paso puedes aplicar hierbas aromáticas. 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Cuidado animal

Aliados por las mascotas: Purina y UVM impulsan el futuro de los jóvenes veterinarios

En un esfuerzo por apoyar a los futuros profesionales del cuidado animal, el programa Jóvenes Veterinarios de PURINA® firmó reciente...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más