Cuide del perro

Estos son los tres comportamientos de tu perro durante la muda de pelo

Publicado - 28 Octubre 2024 - 12h00

La muda de pelo en los perros es un proceso natural que puede generar cambios notables en su comportamiento. De acuerdo con algunos estudios, el 78% de los perros exhiben cambios conductuales específicos durante este período. María Sánchez, veterinaria especialista en dermatología canina del Hospital Veterinario de Madrid, confirma que la muda es un proceso que puede resultar incómodo para nuestras mascotas, “provocando alteraciones en su comportamiento habitual".

1. Aumento del rascado y lamido excesivo

El comportamiento más común durante la muda es el incremento en la frecuencia del rascado. Una investigación realizada por la Universidad de Cornell reveló que el 92% de los perros aumenta significativamente esta conducta durante el período de muda. John Smith, especialista en comportamiento animal, señala que los folículos pilosos nuevos pueden causar picazón, “llevando a los perros a rascarse con mayor frecuencia. Sin embargo, es importante distinguir entre el rascado normal y el excesivo que podría indicar un problema dermatológico".

Algunos perros pueden apartarse de la gente cuando están mudando de pelo.
Algunos perros pueden apartarse de la gente cuando están mudando de pelo.

2. Cambios en el nivel de actividad

Durante la muda, muchos perros modifican sus patrones de actividad. Estos son algunos de los comportamientos que muestras y son normales: 

- Períodos más largos de descanso

- Menor interés en juegos prolongados

- Búsqueda más frecuente de lugares frescos para echarse

"Este comportamiento es una respuesta natural del organismo que destina más energía al proceso de renovación del pelaje", asegura Laura Martínez, etóloga canina.

Si tu perro está irritado cuando le cepillas el pelo, probablemente está cambiándolo.
Si tu perro está irritado cuando le cepillas el pelo, probablemente está cambiándolo.

3. Alteraciones en el comportamiento social

El último comportamiento notable se relaciona con cambios en la interacción social. Según un estudio de la Universidad de Helsinki, el 45% de los perros muestra:

- Mayor irritabilidad durante el cepillado

- Tendencia a aislarse temporalmente

- Menor tolerancia al contacto físico prolongado

"Es fundamental respetar estos cambios temporales en el comportamiento social del perro, proporcionándole espacios tranquilos cuando los necesite", aconseja el Carlos Ruiz, especialista en medicina veterinaria conductual.

Los expertos coinciden en que estos comportamientos son temporales y forman parte del proceso natural de la muda. Sin embargo, si alguna de estas conductas se vuelve excesiva o se prolonga más allá del período normal de muda, se recomienda consultar con un veterinario.


También te puede interesar: ¡Conoce 10 razas de perros que no sueltan pelo!

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Perro

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Perro

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?