Baño y aseo

Esto es lo que pasa si bañas a tu perro muy seguido

Publicado - 09 Noviembre 2024 - 20h00

Se sabe que el equilibrio en todo es la clave de mantener a una mascota saludable y sana, pero, ¿cómo sabemos cuando algo es demasiado? Por ejemplo, cómo saber si la frecuencia con la que baño a mi perro es la adecuada, y si lo hago demasiado, ¿puedo causarle algún daño? No te agobies más, mejor sigue leyendo porque esto es lo que dicen los expertos. 

No existe una regla universal sobre la frecuencia de baño para perros, ya que eso depende de la raza, el tipo de pelaje, el estilo de vida y las condiciones de salud del animal. Sin embargo, hay señales físicas que podrían indicarnos si estamos bañando de más a nuestro perro. 

Esto es lo que pasa si bañas a tu perro muy seguido

Primero que nada debes considerar junto con tu veterinario; ¿para ti qué es muy seguido? La frecuencia de los baños debe determinarse en función del estilo de vida del perro, la raza, edad, el tipo de baño que ofreces si es en seco o con agua y jabón,  y el contexto que lo rodea. Eso ayuda a tener una pauta que te indique si de verdad es muy seguido. 

No obstante, de forma general, bañar a tu perro una vez a la semana, cada 15 días o cada tercer semana, tal vez sí se considere muy seguido, debido a que la mayoría de los veterinarios recomiendan un baño mensual con agua y jabón. De lo contrario, los expertos veterinarios advierten que demasiados baños pueden eliminar los aceites naturales del pelaje de tu mascota, descamaciones y causar irritación en la piel.

De hecho, el American Kennel Club menciona que bañar con mucha frecuencia pelajes gruesos como labradores, golden retrievers o perros esquimales siberianos pueden eliminar el aceite de la piel, lo que puede interrumpir el aislamiento natural de sus cuerpos, una característica propia de las razas.  

¿Cada cuánto debo bañar a mi perro?

Pon mucha atención al tipo de pelo de tu perro porque esto te va a indicar el intervalo adecuado entre baños profundos, es decir, con agua y jabón abundantes involucrados. 

  • Perros de pelo corto (como Beagles o Bulldogs): Cada 3 o 4 meses, según un estudio de 2019 en el Journal of Veterinary Science.
  • Perros de pelo medio (como Retrievers o Huskies): Cada 6 u 8 semanas.
  • Perros de pelo largo (como Yorkies o Afganos): Cada 4 o 6 semanas.
  • Perros con piel grasa (como Cocker Spaniels): Cada 1 o 2 semanas.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Baño y aseo
Perro

Baño y celo: ¿Es seguro o un error? Esto dicen los expertos 

¿Es seguro bañar a mi perrita cuando está en celo? Existen muchos mitos al respecto, pero, ¿qué dicen los expertos? En Patas en Casa...

Higiene

Razones por las cuales no debes rapar a tu perro durante el calor

Sabemos que cuando el sol aprieta y las temperaturas suben, es tentador pensar que dejar a tu canino sin su abrigo natural le ayudar...

Perro

¿Le puedes planchar el pelo a tu perro?

Una cosa es que nos planchemos el cabello y otra muy diferente que se lo hagamos a nuestros perros, ¿se puede? Aunque no lo creas, s...

Perro

Estas son las 5 razas de perros que más sufren con el calor y cómo ayudarlos 

Hay quienes disfrutan mucho el verano, el calor, las tardes eternas para ir a caminar al parque o al campo con su perro, pero, ¡cuid...

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?