Cuidado del gato

Esto es lo que debes hacer si tu gato tiene una picadura de abeja

Publicado - 18 Abril 2024 - 16h44

Actualizado - 09 Mayo 2024 - 15h16


 
Seguro has visto muchos memes en internet sobre perritos y gatitos picados por abejas, quizá en su cara, sus patitas y hasta las orejas, y aunque puede parecer divertido, no siempre se debe de tomar a la ligera. Reaccionar rápido, pero de forma adecuada podría salvarle la vida si es alérgico, así que esto es lo que debes hacer si tu gato tiene una picadura de abeja.

Una vez iniciada la primavera, las abejas y avispas inician su labor de polinización en los campos, los jardines y hasta en jardineras de la ciudad o zonas más urbanizadas donde se encuentran con los humanos y otro tipo de fauna como perros y gatos. Estos últimos tienen varias incidencias de picaduras por abejas o avispas como respuesta a su jugueteo que a las abejas no les encanta y la picadura suele ser en defensa propia o accidentalmente si se pican.

Cuando las abejas y las avispas tienen la necesidad de picar a otro ser vivo, es como sistema de defensa, ya que en el proceso inyectan un veneno (la mayoría de las veces inofensivo) que causa reacciones al área o tejido localizado. En animales como los gatos o perros pequeños puede presentarse una reacción alérgica o sensibilidad en la zona de la picadura e incluso en todo el cuerpo.  Para detectar si tu gato ha sido picado por una abeja o avispa, pon mucha atención a los siguientes puntos.

Señales de que tu gato fue picado por una abeja o avispa

¿Alguna vez has sido picado por una abeja? De inmediato se siente la incomodidad y la hinchazón, esto es porque el veneno de abeja es una sustancia ácida con un pH de 5 a 5.5, esto es lo que provoca la irritación al tejido afectado. En el caso de la avispa, es una sustancia un poco más neutral con un pH de 6.8 a 6.9 más de un punto de diferencia, pero son suficientes para provocar reacciones alérgicas que se presentan rápidamente como anafilaxis, y las no alérgicas que se desarrollan a lo largo de varias horas.

Los efectos de la picadura de abeja o de avispa dependerán de dónde haya sido picado a tu gato, cuántas picaduras recibió y de si había sido picado antes.  Desafortunadamente, los gatos tienen un umbral del dolor muy alto, solo manifiestan signos de debilitamiento cuando el padecimiento ha progresado bastante, por lo que es importantísimo estar alerta a las siguientes señales:

  • Mordisquear o lamer constantemente una parte del cuerpo: tal vez esté intentando quitarse el aguijón o intentando disminuir la irritación.
  • Irritación, picazón y enrojecimiento: son mucho más notorios en las patas, la cara o la nariz a comparación de las zonas donde hay pelo más abundante.
  • Maullidos irregulares: si maúlla más de lo usual, tal vez está indicando que le duele.
  • Hinchazón en la parte afectada, si tiene la nariz, el ojo o la pata hinchada, es señal de picadura.
  • Problemas de respiración o dificultad para tragar: si su gato ha sido picado por una abeja o una avispa en la cara o dentro de la boca, como en la lengua, esto podría conducir a la hinchazón de la cara, la boca y/o el cuello.
  • Vómitos, diarrea, respiración rápida, dificultad para respirar
  • Anafilaxia: esto es más probable que le pase a los gatos que han sido picados antes.


Esto es lo que debes hacer si tu gato es picado por una abeja

La mayoría de los casos no significan una alerta, generarán una incomodidad, sobre todo en las patas o la garganta, pero si presenta señales de anafilaxis, dificultad para respirar, jadeos y vómitos, lo que debes hacer es acudir a emergencias con tu veterinario de confianza o quien esté disponible.  Es posible que los gatos que sufren de anafilaxia mueran si no se administra un tratamiento rápido.

  1. Examina a tu gato para saber dónde fue picado
  2. Intenta retirar el aguijón
  3. No dejes de vigilarlo para detectar cualquier signo de anafilaxis
  4. Llama a un veterinario para darle atención oportuna
  5. Sigue el tratamiento como su veterinario lo indique


En casos de emergencia, donde no sea fácil acceder a atención veterinaria, puedes optar por remedios caseros aprobados por veterinarios como los siguientes; coloca hielo envuelto en tela en la parte afectada, ayudará con la hinchazón y el dolor. Diluye bicarbonato con agua hasta formar una pasta y aplícalo en la zona, también puede ser té de manzanilla concentrado, estos son agentes alcalinos que ayudarán a reducir el nivel de acidez de la picadura de abeja.

Recuerda que si los gatos han sido picados con anterioridad, podrían desarrollar una reacción alérgica mortal, por ello es importante darle seguimiento a la picadura con los antihistamínicos que recete el veterinario.

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Quién es Toby, el "michi chambeador", el gatito naranja que se volvió viral por "vender tamales"

En las calles de Toluca, Estado de México, vive uno de los michis más famosos de internet. Se trata de Toby, un gatito naranja de oc...

Gato

Gatitos con diarrea o vómito: Qué darles de comer para evitar la deshidratación

Si tu gatito tiene diarrea o vómito, es fundamental actuar rápidamente para evitar la deshidratación. Los gatos son especialmente se...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?