Comida de gato

Esto es lo que debe contener la comida para gatos ideal según PROFECO

Publicado - 26 Septiembre 2024 - 21h30

Actualizado - 27 Septiembre 2024 - 15h27

¿Cuál es la mejor comida para gatos según la PROFECO? También es importante conocer cuáles son las peores marcas de croquetas para gatos, según lo que reveló Profeco de México, esto es lo que se sabe según las recomendaciones de la institución.

La Procuraduría Federal del Consumidor, por sus siglas PROFECO, publicó una lista de las peores marcas de croquetas para gatos en el mercado mexicano, y tal vez te ayude a cambiar la dieta de tu felino de ser necesario. Aquí te explicamos con peras y manzanas para que tomes tu mejor decisión.


Características ideales que debe tener la comida para gatos

  • Necesidades nutrimentales: los gatos necesitan alimentos que les proporcionen los nutrientes necesarios para realizar sus funciones vitales, como: mantener la salud, favorecer la velocidad de crecimiento, y dar soporte de la gestación o lactancia. Los nutrientes necesarios de un alimento son: taurina, proteínas, grasas, carbohidratos, fibra, minerales y vitaminas.
  • Alto nivel de proteína: el requerimiento de esta sustancia es alto en los gatos dado el mantenimiento de sus tejidos corporales.

  • Grasa y fibra: la grasa proporciona energía. Los gatos pueden tener un buen desarrollo con alimentos que contengan una amplia gama de contenidos de grasa y acorde a sus necesidades. Mientras que la fibra ayuda a un mejor funcionamiento del sistema digestivo de los gatos.

Profeco reconoce que las croquetas para gatos de Purina Pro Plan cuentan con una fórmula que brinda una nutrición completa y equilibrada para gatos de todas las razas y que cumple con los requerimientos necesarios de una comida para gatos básica e ideal.


Consideraciones para elegir la mejor comida para gatos

Comida para gatos
  1. Que un veterinario recomiende el alimento: antes de comprar alimento para tu gato consulta a su veterinario y juntos elijan el alimento adecuado a sus necesidades.
  2. Observa si sus croquetas le sientan bien: procura estar atento a sus heces, orina, pelaje, ganancia o pérdida de peso. Estos son indicadores de la digestibilidad del alimento.
  3. Toma en cuenta la calidad: recuerda que la cantidad de proteína en el alimento no necesariamente significa que tenga buena digestibilidad, esto va a depender del origen y calidad de la proteína.
  4. Considera el rendimiento: va a depender no solo de su formulación y de los ingredientes con los que está elaborado, sino también, y principalmente, del metabolismo de cada gato.

También existen organismos internacionales dedicados a investigar los nutrientes requeridos en la alimentación de los gatos. Asimismo, contribuyen a cubrir correctamente la demanda alimentaria de estos felinos:

  • Consejo Nacional de Investigación (National Research Council, NRC). Es una organización privada sin fines de lucro que recoge y evalúa investigaciones que han sido realizadas por otros, y hace recomendaciones nutricionales.
  • Asociación Americana de Funcionarios de Control de Alimentos (American Association of Feed Control Officials, AAFCO). Conformada por agencias federales, estatales y locales encargadas de regular la venta y distribución de comida y medicamentos para mascotas.

 Categorías de calidad de alimentos en gatos

Esta clasificación se encuentra dividida en tres categorías (A, B y C), donde se tomó en consideración la calidad de sus ingredientes, su formulación y su cantidad:

  1. Categoría A: Son el grupo de alimentos que cuentan con fórmulas respaldadas por estudios científicos.
  2. Categoría B: Está destinada a los productos que contienen los ingredientes adecuados para el desarrollo de los gatos adultos.
  3. Categoría C: Reúne los alimentos que cumplen con los nutrientes indispensables para los gatos adultos y que ayudan a controlar el hambre.

Ahora sí estamos listos para tomar una buena elección sobre la comida de nuestros gatos.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Gatitos con diarrea o vómito: Qué darles de comer para evitar la deshidratación

Si tu gatito tiene diarrea o vómito, es fundamental actuar rápidamente para evitar la deshidratación. Los gatos son especialmente se...

Gato

Los dientes de leche en gatitos: Cuándo aparecen y cuándo los cambian

¿Los gatos nacen con dientes? La respuesta rápida es no. Entonces, ¿cuándo les empiezan a aparecer? Alrededor de la tercera semana d...

Comida

Leche para gatitos enfermos: ¿Es buena idea o puede empeorar su estado?

La imagen de un minino bebiendo leche es una de las más comunes y adorables, pero ¿realmente es buena para ellos? Especialmente cuan...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?