Razas de perros

Esta es la increíble leyenda de los Xoloitzcuintles que te encantará

Publicado - 25 Julio 2024 - 10h52

Actualizado - 25 Julio 2024 - 16h59

El Xoloitzcuintle, también conocido como Xoloescuintle o Perro Azteca, no solo es una raza canina antigua y distintiva, sino que también está envuelto en una fascinante leyenda que ha cautivado a generaciones. Originarios de México, estos perros sin pelo han sido considerados sagrados por diversas culturas prehispánicas.

El Xoloitzcuintle se convirtió en el compañero fiel de los difuntos.
El Xoloitzcuintle se convirtió en el compañero fiel de los difuntos.

El Xoloitzcuintle debe su nombre a Xolotl, el dios azteca del relámpago y la muerte. Según la mitología azteca, Xolotl creó a estos perros a partir de una astilla del hueso de la vida, de la cual también se originaron los humanos. Los Xoloescuincles eran considerados guías espirituales que ayudaban a las almas de los muertos a llegar al Mictlán, el inframundo. Este vínculo espiritual hizo que los Xoloitzcuintles fueran altamente valorados y protegidos.

La leyenda del Xoloitzcuintle

Cuenta la leyenda que Xolotl, preocupado por el bienestar de los humanos en su viaje al Mictlán, decidió crear un ser especial que pudiera guiarlos de manera segura. Así nació el Xoloitzcuintle, un perro con la habilidad de ver en la oscuridad y con un sentido agudo del olfato para detectar los peligros.

El Xoloitzcuintle se convirtió en el compañero fiel de los difuntos, guiándolos a través de los nueve ríos del inframundo. Para cumplir esta tarea, el Xolo debía ser tratado con respeto y cuidado durante su vida. Si un Xolo era maltratado, no cumpliría su misión en el más allá, dejando el alma del difunto perdida en la oscuridad.

El doctor Eduardo Nájera, profesor de Historia y Cultura Mexicana en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), afirma que "el Xoloitzcuintle no solo era un símbolo espiritual, sino también una representación de la conexión entre los vivos y los muertos en la cultura azteca". Esta raza se ha mantenido como un símbolo de la herencia cultural de México, y su figura aparece en diversas expresiones artísticas y religiosas.

El Xoloitzcuintle es conocido por su ausencia de pelo, lo que lo hace ideal para personas con alergias. También posee una piel resistente y adaptable a diferentes climas. A pesar de su apariencia robusta, requiere cuidados específicos como la protección solar y la hidratación de la piel.

El Xoloitzcuintle es conocido por su ausencia de pelo
El Xoloitzcuintle es conocido por su ausencia de pelo

La doctora Mariana López, veterinaria especializada en razas mexicanas, menciona que "es crucial mantener la piel del Xoloitzcuintle hidratada y protegida del sol, ya que su falta de pelo lo hace susceptible a quemaduras solares y resequedad". Además, recomienda una dieta balanceada y ejercicio regular para mantener su salud y bienestar.

Cómo mantener y proteger a tu Xoloitzcuintle

Cuidar de un Xoloitzcuintle implica mantenerlo protegido del sol, especialmente durante los meses más calurosos. Aplicar protector solar apto para perros en las áreas expuestas y asegurarse de que tenga acceso a sombra en todo momento es esencial. La piel del Xoloitzcuintle también puede beneficiarse de la aplicación regular de lociones hidratantes diseñadas para perros.

Además, es importante proporcionar una dieta rica en nutrientes para mantener su piel saludable y su sistema inmunológico fuerte. Los Xoloitzcuintles, al igual que otros perros, necesitan ejercicio regular y estimulación mental para prevenir el aburrimiento y la ansiedad.

Te podría interesar: Estas son las razas de perros más musculosas

Cuidar de un Xoloitzcuintle implica mantenerlo protegido del sol.
Cuidar de un Xoloitzcuintle implica mantenerlo protegido del sol.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.
 

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Perro

20 nombres divertidos para perros que te harán reír cada vez que los llames

Elegir el nombre perfecto para tu perro es una de las tareas más difíciles. Si no quieres que tu mascota tenga un mote tradicional y...

Perro

¿Cómo saber si tu cachorro adoptado necesita socialización urgente?

Adoptar es increíble y un acto de amor enorme, pero también es una responsabilidad porque hay que decirlo, no todo es miel sobre hoj...

El programa que está cambiando la vida de los futuros médicos veterinarios

Desde hace más de 20 años, Nestlé Purina ha colaborado con universidades y asociaciones académicas para apoyar a quienes estudiar me...

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?