Pasear con el perro

¿El collar de castigo para perros les puede lastimar?

Publicado - 14 Septiembre 2024 - 11h00

Los collares de castigo para perros, ¿son realmente efectivos? ¿Pueden lastimar a nuestros canes? Vamos a desentrañar este misterio con la ayuda de expertos y estudios científicos.

Primero, ¿qué son los collares de castigo? Son esos collares que aprietan o dan una descarga eléctrica cuando el perro tira de la correa o se porta mal. Suenan muy intenso, ¿no?

Sophia Yin, veterinaria y experta en comportamiento animal, comenta que estos collares pueden causar daños físicos y psicológicos en nuestros peludos amigos. "Los collares de castigo pueden provocar lesiones en el cuello, la tráquea y la columna vertebral", advierte la doctora Yin. Y no solo eso, también pueden generar miedo y ansiedad en nuestros perros. 

Los collares de castigo descargan electricidad en los perros.
Estos collares causan estrés, ansiedad y daños emocionales.

Un estudio publicado en la revista Frontiers in Veterinary Science analizó el impacto de diferentes tipos de collares en el bienestar de los perros. Los resultados fueron claros: los perros que usaban collares de castigo mostraban más signos de estrés y comportamientos negativos que aquellos con collares normales o arneses.

Pero, ¿qué dicen los entrenadores perrunos? Pues la mayoría de los profesionales modernos están en contra de estos métodos. Victoria Stilwell, famosa entrenadora y presentadora del programa "It's Me or the Dog", afirma: "Los collares de castigo pueden crear más problemas de los que resuelven. Un perro que recibe castigos físicos puede volverse agresivo o temeroso".

Entonces, ¿qué alternativas tenemos? Los expertos recomiendan el entrenamiento con refuerzo positivo. Es decir, premiar a tu perro cuando se porta bien en lugar de castigarlo cuando se porta mal. 

Ian Dunbar, veterinario y fundador de la Association of Professional Dog Trainers, lo explica así: "El refuerzo positivo construye una relación de confianza entre el perro y su dueño. Es más efectivo y no tiene efectos secundarios negativos".

También te puede interesar: ¿Cómo saber si mi perro fue maltratado?
 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Perro

Baño y celo: ¿Es seguro o un error? Esto dicen los expertos 

¿Es seguro bañar a mi perrita cuando está en celo? Existen muchos mitos al respecto, pero, ¿qué dicen los expertos? En Patas en Casa...

Perro

Cómo quitarle la temblorina a tu perro cuando va al veterinario

Si tu perro tiembla cada que visita al veterinario, quédate porque esto te va a interesar. Si como dueño ves que tu mascota se pone ...

Perro

¿Por qué es mala idea ponerle un cascabel a tu perro en el collar?

Es común ver perros con collares adornados con cascabeles, ya sea en películas, caricaturas o incluso en redes sociales. Sin embargo...

Perro

Perros viejitos y problemas de cadera: cómo mejorar su movilidad y reducir el dolor

Con la edad llegan los problemas y los perros no están exentos de ellos. Los senior, especialmente, desarrollan enfermedades como la...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?