Comida de gato

Dieta especial para gatos con sobrepeso

Publicado - 26 Junio 2024 - 08h00

Aunque se vean bonitos, debes saber que el sobrepeso y la obesidad en gatos son problemas de salud que pueden detonar una serie de complicaciones como diabetes, enfermedades cardiacas y problemas articulares. Para evitar que pase esto, debes darle una dieta especial.

Pero, ¿cómo saber si un gato tiene sobrepeso? Existe una forma fácil para hacerlo en casa. Tienes que cargar a tu gato en tus brazos y subirte a una báscula. Resta tu peso y tendrás una idea de lo que pesa tu mascota. Debes saber que en promedio, un gato común europeo debe estar entre los 3.6 y 4.5 kilos. Uno persa entre 3 y 5.5 kilos, y un siamés de 2 a 4.5 kilos. Si pasa de estas medidas, es hora de mejorar su dieta.

Aclaración, lo mejor que puedes hacer es llevarlo al médico.

Gato acostado en el piso de alfombra. Foto:Pexels/Nadin

Así se prepara una dieta balanceada para gatos

  • Control de calorías

Lo primero que debes hacer es reducir la ingesta calórica. “Las dietas para gatos con sobrepeso deben ser bajas en calorías, pero dándoles los nutrientes esenciales”, explica el veterinario Ernie Ward, fundador de la Asociación de Prevención de la Obesidad en Mascotas.

Las fórmulas comerciales diseñadas para la pérdida de peso tienen menos calorías y grasas.

  • Proteína alta, carbohidratos bajos

Parece que estamos hablando de dietas para humanos, y los gatos no son la excepción, pues se pierde grasa, mas no masa muscular. Un estudio publicado en el Journal of Feline Medicine and Surgery, los gatos alimentados con una dieta alta en proteínas y baja en carbohidratos perdieron peso de manera más efectiva. “Los gatos son carnívoros obligados y metabolizan las proteínas de manera más eficiente.

Te puede interesar: Gato que vomita: mira las posibles causas.

Gato comiendo en el pasto. Foto: Pexels/ Ralph
  • Fibra

Ésta ayuda a que los gatos se sientan saciados sin tener que consumir calorías adicionales. Como lo explica la doctora Susan Wynn, nutricionista veterinaria, “los alimentos ricos en fibra aumentan el volumen sin aumentar significativamente las calorías, ayudando a los gatos a sentirse llenos por más tiempo”.
Recuerda que cuando le modificas la comida, debes hacerlo de manera gradual para evitar problemas digestivos y no rechace el nuevo alimentos. Además, ten muy presente que debes moderar la cantidad de comida que le darás. Utiliza un recipiente medidor y sigue al pie de la letra las recomendaciones del veterinario.

  • Actividad física

Recuerda que para mejorar los resultados, tu gato debe realizar actividades físicas como rascar, juegos de caza o que corran por un ratón de peluche.

Durante todo este proceso, anota en una libreta el avance que ha tenido tu gato; la cantidad de comida que le das, cuánto ejercicio hizo y hasta si tuvo una reacción al alimento para que se lo menciones al veterinario.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte las necesidades específicas de tu perrito o gatito.
 

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Gatitos con diarrea o vómito: Qué darles de comer para evitar la deshidratación

Si tu gatito tiene diarrea o vómito, es fundamental actuar rápidamente para evitar la deshidratación. Los gatos son especialmente se...

Gato

Los dientes de leche en gatitos: Cuándo aparecen y cuándo los cambian

¿Los gatos nacen con dientes? La respuesta rápida es no. Entonces, ¿cuándo les empiezan a aparecer? Alrededor de la tercera semana d...

Comida

Leche para gatitos enfermos: ¿Es buena idea o puede empeorar su estado?

La imagen de un minino bebiendo leche es una de las más comunes y adorables, pero ¿realmente es buena para ellos? Especialmente cuan...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?