Cuide del perro

Desde sus ojos hasta sus patas: Cómo saber si tu perrito está viviendo una vida plena

Publicado - 10 Marzo 2025 - 18h00

Nuestros amigos peludos nos brindan amor incondicional y compañía leal. Como dueños responsables, es fundamental asegurarnos de que nuestros perros estén viviendo una vida plena y feliz. Pero, ¿cómo podemos saber si realmente lo están? Observando desde sus expresivos ojos hasta la punta de sus patas, hay señales claras que indican el bienestar de nuestro canino.​

Mirada brillante y alerta
Los ojos de un perro son ventanas a su alma. Un perro saludable y contento tendrá una mirada brillante, sin signos de irritación o secreciones excesivas. Además, su expresión será vivaz y curiosa, mostrando interés por su entorno. Si notas que sus ojos están opacos, enrojecidos o con secreciones, podría ser señal de algún problema de salud que requiere atención veterinaria.​

Los perros son animales sociales que disfrutan de la compañía humana y de otros animales.
Los perros son animales sociales que disfrutan de la compañía humana y de otros animales. 

Orejas atentas y relajadas
Las orejas de tu perro pueden decir mucho sobre su estado emocional. Si están erguidas y orientadas hacia sonidos interesantes, es una señal de atención y curiosidad. Por otro lado, orejas relajadas indican tranquilidad. Sin embargo, si las mantiene constantemente hacia atrás o pegadas a la cabeza, podría estar experimentando miedo o incomodidad.​

Cola en movimiento
La cola es uno de los indicadores más evidentes del estado de ánimo de un perro. Un movimiento alegre y enérgico suele ser señal de felicidad. Una cola que se mueve rápidamente indica felicidad, mientras una cola baja sugiere miedo o sumisión. Observa la posición y el movimiento de la cola para entender mejor cómo se siente tu mascota.​

Apetito saludable
Un perro que come con gusto y mantiene un peso adecuado generalmente está sano y feliz. La obesidad es una patología frecuente en perros y puede afectar su calidad de vida. Se considera que un perro tiene sobrepeso cuando su peso está por encima del ideal, dependiendo también del tipo de raza; sin embargo, se considera un perro como obeso cuando sobrepasa más del 20% su peso ideal. Si notas cambios en su apetito o peso, es recomendable consultar a un veterinario.​

Energía y disposición al juego
Los perros felices suelen mostrar entusiasmo por jugar y realizar actividades físicas. Si tu perro te invita a jugar, corre y salta con alegría, es una excelente señal de bienestar. La inactividad o apatía puede ser indicativa de problemas de salud o emocionales. 

Sueño reparador
Un perro que duerme plácidamente y en posiciones relajadas suele estar en equilibrio físico y emocional. Cambios en sus hábitos de sueño, como insomnio o dormir en posiciones inusuales, pueden ser señales de estrés o malestar. Un artículo de The Huffington Post menciona que "cambios en la posición al dormir, como dormir con la cabeza entre las patas o con el cuerpo más compacto", pueden indicar que el perro no es feliz. ​

Te puede interesar: 5 palabras que hacen feliz a tu perrito, de acuerdo con los expertos

Interacción social positiva
Los perros son animales sociales que disfrutan de la compañía humana y de otros animales. Si tu perro busca tu atención, se muestra afectuoso y disfruta de la interacción con otros perros, es una señal de que se siente seguro y contento. Por el contrario, el aislamiento o la agresividad pueden indicar problemas que requieren atención.​

Salud física integral

Además de las señales mencionadas, es vital prestar atención a la salud general de tu perro:​

Piel y pelaje: Un pelaje brillante y una piel sin irritaciones indican buena salud.​
Higiene bucal: Dientes limpios y encías rosadas son esenciales para su bienestar.​
Movilidad: Una marcha fluida y sin cojera refleja articulaciones saludables.​

Observar a tu perro desde sus ojos hasta sus patas te brinda información valiosa sobre su bienestar. La atención a estas señales, junto con visitas regulares al veterinario y mucho cariño, garantizarán que tu compañero de cuatro patas disfrute de una vida plena y feliz.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Aprende a cortarle el pelo a tu perro desde casa: sin dramas y con mucho cuidado

Cortarle el pelo a tu perro en casa puede parecer una misión imposible, pero puedes hacerlo sin estrés y con buenos resultados. Ya s...

El estrés post-rescate en cachorros: Cómo ayudarles a sentirse en casa

El estrés de los cachorros post-rescate es real y como dueño debes saber cómo manejarlo y quitárselo. Aunque tu primera reacción sea...

Perro

¿Tu perro mayor teme salir a la calle? Claves para devolverle la confianza

Salir a pasear a tu perro es una rutina y un momento de relajación para tu mascota y tuya, pero, ¿qué pasa cuando a tu perrhijo le d...

La Ruta de la Felicidad de Beneful® llega a Guadalajara y Monterrey con experiencias únicas para ti y tu perrito

Si eres de los que no pierde oportunidad para salir con su lomito a vivir cosas nuevas, esta noticia te va a encantar: la Ruta de la...

Aprende a cortarle el pelo a tu perro desde casa: sin dramas y con mucho cuidado

Cortarle el pelo a tu perro en casa puede parecer una misión imposible, pero puedes hacerlo sin estrés y con buenos resultados. Ya s...

Truco para hidratar a tu gato: ¿sirve añadir agua al sobre de comida? Esto dicen los expertos

Así como para los humanos es importante la hidratación, para los gatos también. Pero… con ellos se complica un poco, pues muchos fel...

Por qué mi gato vomita después de comer: causas y cómo ayudarlo

Los gatos a veces vomitan, y muchas personas piensan que es algo natural. Pero si lo hace seguido justo después de comer, puede ser ...

Los 8 juguetes top para activar a tu gato (especialmente si necesita moverse más)

Los gatos son expertos en dormir y observar el mundo desde lo alto. Pero cuando pasan demasiado tiempo inactivos, pueden aumentar de...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?