Razas de perros

¿De qué raza son los perros más famosos de caricatura?

Publicado - 05 Junio 2024 - 20h14

Actualizado - 06 Junio 2024 - 09h00

Crecimos viéndolos en el cine o en la televisión. Es más, perdieron el nombre de su raza porque los identificábamos por sus apodos, pero, ¿de qué raza son los perros más famosos de las caricaturas? Hagamos un repaso y aprendamos de paso.

1. Snoopy

Snoopy es un Beagle. Foto: Instagram/snoopyloverss

Por supuesto que esta lista tiene que empezar con el famosos Snoopy, quien es un perro de raza Beagle.

Fue Charles Schulz, quien en 1950, le dio vida a la serie de Charlie Brown y llevó a la fama a estos amigos, incluyendo a Snoopy y Woodstock, el pajarito amarillo.

2. Scooby Doo

Sooby Doo es un Gran Danés. Foto: Instagram/ScoobyDoo

“¡Shaggy!” Definitivamente no hay dupla más famosa que Scooby y Shaggy, así como la tropa formada por Fred, Velma y Daphne, quienes juntos descifraban hasta los casos más complicados.

Esta serie ha traspasado generaciones y hasta la fecha hay quienes imitan la voz del perro de Scooby, que es en realidad un Gran Danés.

3. La dama y el vagabundo

Dama es una Cocker Spaniel. / Foto: Cortesía

Una de las películas más icónicas de Disney. Es increíble cómo pasan los años y este clásico de 1955, sigue siendo objeto de análisis. 

En este caso hablaremos de las razas de sus protagonistas. Dama, es una Cocker Spaniel, que representa la belleza, clase y dulzura. En cuanto a Golfo, es un perro mestizo que vive en la calle, pero tiene un corazón de oro.

4. Max, La Sirenita

Max era el único que entendía lo que pasaba. Foto: Disney

En 1989, Disney estrenó la historia de la sirena que desea ser mujer porque se enamoró del príncipe Eric, quien tiene un perro de nombre Max, que es un hermoso Bobtail; travieso, inteligente y de los pocos personajes que entienden todo el drama con Úrsula. Pero, lástima, no habla, así que no le podía decir a su apuesto dueño qué le pasaba a la pelirroja.

5. Rolly

Los Dálmatas se pusieron de moda con esta película. Foto: Disney

Bueno, este es muy obvio. Rolly es un Dálmata. De hecho, toda la película de 1961 gira alrededor de una familia de Dálmatas que vive de lo mejor, pero todo se derrumba cuando una mujer mala de nombre Cruella los quiere matar por su hermoso pelaje.

Este filme fue tan popular, que mucha gente empezó a comprar Dálmatas para tenerlos en casa como mascotas.

6. Pluto

Pluto, uno de los mejores amigos de Mickey. Foto: Cortesía

¡Cómo dejarlo fuera! Pluto es uno de los personajes más icónicos de Disney. Es muy amigo del ratón Mickey. Pues este dibujo animado amarillo es un Pointer inglés, cuyas características son leal, con un gran olfato, enamoradizo y no soporta a los gatos.

7. Gromit

Gromit expresa muy bien cómo son los Beagles. Foto: Cortesía

En 2005, conocimos a Gromit en la película “Wallace & Gromit”, un perrito Beagle muy inteligente que tiene conocimientos hasta de electrónica. Aunque no habla (por obvias razones), sus gestos y expresiones faciales dejan ver la astucia de esta raza.

8. Goofy

Goofy no tiene raza. Foto: Cortesía

Y pasando a otro perro famoso, tenemos a Goofy y su hijo Max, quienes no tienen raza. Por años se ha analizado su origen, pero resulta que sus características no cuadran con ninguna familia de perro. 

9. Slinky

Perro salchicha, territorial, pero con mucho amor. Foto: Disney

El perro de “Toy Story” es un Teckel, mejor conocido como perro salchicha. En la película lo retratan muy bien, pues Slinky es alegre, sociable y juguetón. Pero también bravucón porque pese a su tamaño, son obstinados y territoriales.

10. Sparky

Sparky es un perro con mucha energía. Foto: Cortesía

En 2012, Tim Burton presentó su película “Frankenweenie”, donde aparece un perro un tanto maltratado y con apariencia “darks”. En realidad es un Bull Terrier, que dan la apariencia de ser peligrosos, pero son muy cariñosos, valientes, energéticos y fuertes.

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Perro

20 nombres divertidos para perros que te harán reír cada vez que los llames

Elegir el nombre perfecto para tu perro es una de las tareas más difíciles. Si no quieres que tu mascota tenga un mote tradicional y...

Perro

¿Cómo saber si tu cachorro adoptado necesita socialización urgente?

Adoptar es increíble y un acto de amor enorme, pero también es una responsabilidad porque hay que decirlo, no todo es miel sobre hoj...

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?