Cuidado animal

¿Cómo saber si mi perro tiene demencia senil?

Publicado - 22 Julio 2024 - 14h00

Ningún dueño de mascota quiere llegar a este momento, pero tenemos que hablar de la demencia senil, también conocida como síndrome de disfunción cognitiva, que le da a los perros mayores, es similar al Alzheimer en humanos. Te vamos a explicar cómo identificarlo para que tomes acción. 

  • Cambios en su comportamiento

De acuerdo con varios estudios, los perros con demencia se tornan desorientados o confundidos con facilidad. Una forma para identificarlo es que caminan sin rumbo, se quedan viendo a las paredes fijamente por mucho tiempo o pueden perderse en entornos familiares. 

  • No duermen igual

Los perros con demencia pueden tener alteraciones en el ciclo del sueño, por ejemplo, pueden dormir más durante el día, pues se activan de noche. De hecho, pueden querer caminar de noche, ladrar y piden mucha atención. 

  • ¿Dónde está el baño?

Es normal que pierdan los conocimientos que aprendieron y los empiecen a perder. De hecho, una señal clara es que no sabe dónde tiene que hacer sus necesidades. Aunque es frustrante para muchos dueños, deben saber que el perro no tiene control sobre estas acciones. 

Si tu perro luce perdido, puede ser demencia senil.
La demencia senil puede provocar cambios en el ciclo de sueño.
  • No eres tú, son ellos

La interacción de los perros con los dueños y otros animales cambia. Algunos canes se pueden volver más ansiosos o irritables. Otros ponen distancia y pierden el contacto social. Otra bandera roja es cuando ya no responden por su nombre y no se emocionan cuando ven a su dueño o gente que querían. 

¿Qué hacer ante un caso de demencia animal?

Si notas que tu perro tiene uno o varias conductas de las que expusimos, es vital que lo lleves con el veterinario para que le realicen pruebas para determinar cómo actuar. 

Existen medicamentos que pueden mejorar la vida de tu mascota, pero tenemos que resaltar que no existe una cura. Uno de los tratamientos más famosos y eficaces es para reducir la ansiedad y mejorar la función cognitiva. El ejercicio físico y mental también son cruciales. 
 

También te puede interesar: Sillas de rueda para perros

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Cuidado animal

Aliados por las mascotas: Purina y UVM impulsan el futuro de los jóvenes veterinarios

En un esfuerzo por apoyar a los futuros profesionales del cuidado animal, el programa Jóvenes Veterinarios de PURINA® firmó reciente...

Comportamiento

Sangrado en el celo de tu perrita: ¿Cuánto es normal y cuándo preocuparse?

¿Tienes una perrita en casa sin esterilizar? Entonces debes anotar esto: aproximadamente dos veces al año entrará en celo y durante ...

Cuidado animal

Dieta blanda para gatitos enfermos: Alimentos recomendados y qué evitar 

Los problemas digestivos en los gatos son bastante comunes (y más durante la época de calor), y pueden deberse a varias causas, como...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Ver Más