Gato senior

Cómo es un servicio de cremación para gatos

Publicado - 18 Abril 2024 - 16h59

Actualizado - 09 Mayo 2024 - 15h16

Tradicionalmente, nos despedimos de los gatitos y perritos con un funeral discreto en los jardines de casa o de casa de la abuela, los dejamos cerca de un árbol para poder tenerlos presentes en cada primavera que vuelven a reverdecer. Aunque de unos años para acá, se ha hablado de la cremación para mascotas como un proceso para despedirnos de ellos y tenerlos en casa. Pero ¿cómo se pide un servicio de cremación para gatos?

La partida de nuestros compañeros de vida nunca es fácil; es despedirnos de una rutina de desayuno y cena, es encontrar los últimos pelitos que nos dejaron como recuerdos en nuestra cama, la sala, toallas y alfombras; es encontrar por ahí regados uno que otro bigote. No hay palabras que te ayuden a transicionar esta despedida, sin embargo, es cien por ciento seguro que nuestros gatos agradecieran el tiempo que compartimos con ellos.

El proceso de la despedida

Pensar en qué, cuándo y cómo es lo último que pasa por nuestra mente; a veces nos apresuramos a sepultar a nuestro peludo por el proceso de descomposición, pero cómo saberlo, qué es lo que se debe hacer con su cuerpo si no lo quieres sepultar en tu patio. Bueno, te dejamos algunos consejos que debes tomar en cuenta si el fallecimiento ocurre en casa.

  1. Sabemos que es difícil, pero procura no  manipular demasiado el cuerpo o hacerlo con guantes.
  2. Designa un contenedor para resguardar el cuerpo en un área fría o lo más alejada del sol.
  3. Elige el proceso de despedida de acuerdo a la causa de muerte. De acuerdo con el sitio adopta.mx., si la causa de muerte fue por envenenamiento o recibió tratamientos de quimioterapia y/o radiación, no debes enterrar el cuerpo, pues podría ser peligroso para ti y la comunidad. En ambos casos es mejor optar por la cremación.
  4. Algunos Centros Antirrábicos locales o municipales, hacen el proceso a cambio de una cuota; el cuerpo es enviado al crematorio junto con otros cuerpos, pero es altamente probable que no te devuelven las cenizas de tu gato.
  5. Como recomendación general, es mejor que no esperes hasta el momento de la despedida, es más sencillo si tienes un plan antes de que suceda.


Hoy en día hay muchas empresas que se dedican a ofrecer servicios funerarios completos, desde el traslado hasta la entrega de urnas con los restos de la cremación. Para ser más precisos, una cremación es el proceso por el que el cuerpo de una mascota es incinerado para resguardar sus restos. La siguiente explicación es meramente informativa, pero queremos advertirte sobre la susceptibilidad en momentos frágiles como este.

  • Los restos del animal se incineran a altas temperaturas, a 800 grados Celsius, aproximadamente. El tiempo de incineración depende del tamaño del animal, desde dos hasta cinco horas aproximadamente.
  • Los restos se revisan en busca de objetos metálicos para desecharlos y los grandes trozos de hueso que no se incineraron se pulverizan hasta convertirlos en un polvo fino que parece ceniza.
  • Para los animales en una cremación individual, los restos se resguardarán en la opción deseada: una urna, caja u otro recipiente cerrado.

Qué hacer con las cenizas una vez que son entregadas

Las opciones son varias y dependerá de lo que haga sentir más cómodos a las y los tutores, puedes optar por las siguientes: dispersar en algún lugar que tu gatito haya disfrutado; en una urna para mascotas que podrás colocar en cualquier sitio de tu hogar; los bosques para mascotas es la forma de continuar el ciclo de la vida mediante el esparcimiento subterráneo en las raíces de los árboles; finalmente hay personas que conservan un poco de las cenizas en joyería de vidrio.

Sea cual sea la forma de conmemorar a tu felino, recuerda tomar las medidas de salubridad pertinentes con ayuda de un veterinario; hay clínicas que ofrecen estos servicios o refieren a tutores a centros de cremación experimentados que se hacen cargo de todo. Si la situación lo permite, conservar sus restos en una urna en tu casa es una forma de sentirlo cerca y ayuda mucho a sobrellevar el duelo, pero si tienes más de un perro o gato, considera la opción de un nicho fúnebre para mascotas.

Ver Más:

Gato senior
Gato

Gatos grandes vs. gatos pequeños: diferencias en su anatomía y comportamiento

Los felinos, en sus diversas razas y tamaños, presentan características únicas que los distinguen tanto en su estructura física como...

Comportamiento

Qué es la demencia en gatos y cómo identificarla

La demencia en gatos, también conocida como disfunción cognitiva felina, es una afección neurodegenerativa que afecta a los felinos ...

Comportamiento

¿Tienes un gato viejito?: Esta es la razón por la que se esconde frecuentemente

Los gatos son criaturas misteriosas que actúan sigilosamente. Por años se han analizado sus comportamientos “extraños”, como el esco...

Comportamiento

¿Sabías que hay gatos que pueden vivir hasta 25 años?

¿Cuántos años vive un gato?, es una de las preguntas que más se hacen los dueños. En promedio, entre los 12 y 18 años, pero ciertas ...

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?