Cuidado animal

Cómo elegir la silla de ruedas ideal para perros

Publicado - 09 Abril 2024 - 17h22

Actualizado - 09 Mayo 2024 - 15h16

Primero que nada, deberás consultar con un especialista veterinario. Si estás buscando cómo elegir la silla de ruedas ideal para perros es porque tu veterinario de cabecera te lo mencionó como una alternativa temporal o permanente, además de informarte de las opciones que existen de  andaderas para perros, aunque mucha gente las llama (erradamente) como silla de ruedas.


¿Qué es una silla de ruedas para perros?

Lo que muchos tutores (y población en general) entendemos por silla de ruedas para perros no es lo mismo que para los humanos; no es un concepto 100% literal para los cuadrúpedos porque en su caso no es un aditamento que empleen para sentarse y trasladarse. Una silla de ruedas para perros es básicamente una andadera, carriola o carretilla que ayuda al perro a facilitarle la movilidad cuando ha perdido parcial o totalmente una o más de sus extremidades.

En la actualidad, se pueden encontrar diversos tipos de silla de ruedas o andaderas, las hay desde las que les permiten andar, correr y jugar,  además de brindarle comodidad.

¿Por qué elegir una silla de ruedas para tu perro?

Los motivos por los que se considera la andadera para perros pueden ser de origen genético, por un accidente o una enfermedad repentina, además de ello, la pérdida de la movilidad puede variar de más de una pata, ser temporal o permanente. Los motivos más frecuentes son los siguientes:

  • Traumatismos, golpes o accidentes severos
  • Displasia de cadera genética o en perros geriátricos
  • Displasia de codo
  • Artritis
  • Afecciones congénitas en las patas


Beneficios de las sillas de ruedas para perros

El objetivo de una silla de ruedas o andadera para perros es intentar que el perro lleve una vida más fácil y recupere la movilidad después de perder una pata. Por fortuna, hoy en día ya se entiende un poco mejor que el motivo es darle una movilidad más ágil que sin una extremidad. Esto quiere remarcar que la pérdida de una pata no significa el fin de la vida del perro, no se les ve como una molestia o una carga, todo lo contrario, ellos pueden asimilar la pérdida de su extremidad y acondicionarse a su vida aun sin ella.

Además de dejar de estigmatizar la pérdida de una extremidad, utilizar la carriola o silla de ruedas puede ofrecerle a tu perro -e incluso felinos- puede tener beneficios para el tutor y para la salud del canino a largo plazo como los siguientes:

  • Es un punto clave de la recuperación al estimular el movimiento independiente
  • Disminuye traumatismos subsecuentes por la pérdida de la extremidad
  • Evita que desarrolle llagas o heridas por arrastrarse
  • Puede disfrutar de paseos
  • Evita el sedentarismo
  • Lo ayuda a recuperar la normalidad de su rutina diaria

Cómo elegir la silla de ruedas ideal para perros

Para poder elegir la silla ideal para perros primero debes de tener toda la información necesaria del diagnóstico de tu perro, las alternativas que te ofrezca tu veterinario y en los mejores casos una segunda opinión o referencia de un especialista u ortopedista veterinario.

  • Es importante saber si se requiere la silla de ruedas de forma temporal o permanente.
  • Considera la talla que tiene tu perro, en ocasiones ni la talla chica o grande son suficientes y necesitan medidas extraordinarias.
  • Para qué parte del cuerpo va destinada la silla de ruedas; para patas delanteras o traseras.
  • En el caso de la silla para patas traseras, deberás escoger una que no roce con las patas delanteras y que tenga suficiente espacio y comodidad para hacer del baño.
  • Las andaderas para patas delanteras son menos complejas que las traseras, deben de tener buen derrape, desliz y tampoco deben rozar con las traseras.
  • Existen las sillas de ruedas para la inmovilidad de las 4 patas, sea por un accidente, genética o debilidad que inicia apenas, esta silla le da soporte al cuerpo completo.

Qué factores influyen al elegir la silla de ruedas

  • El peso de tu perro, la talla y la actividad física a la que estaba acostumbrado.
  • El espacio donde vive el perro es primordial, si tiene espacio en el jardín o es perro de departamento.
  • El tipo de rueda es importante sobre todo por el ambiente en el que se desarrollará; campo, ciudad, departamento o jardín.
  • Materiales ligeros o pesados, de buena resistencia y preferentemente inoxidables.
  • La facilidad de limpieza es un elemento importantísimo junto con el mantenimiento.
  • Facilidad de movimiento en todas las direcciones que le sean más convenientes para sus actividades.
  • La resistencia del arnés que lo soporta y ajusta para poder andar.
  • La edad que tiene, si es un perro adulto o un cachorro que requerirá ajustes de tamaño.


Recuerda que la última palabra la tienes tú, un perro puede vivir feliz, aun si le falta alguna extremidad, solo requerirá de tu ayuda y la de un profesional, por lo que debes tomar una decisión informada y pensando en el bienestar y la vida feliz que puede alcanzar a tener tu perrito.

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Cuidado animal

Aliados por las mascotas: Purina y UVM impulsan el futuro de los jóvenes veterinarios

En un esfuerzo por apoyar a los futuros profesionales del cuidado animal, el programa Jóvenes Veterinarios de PURINA® firmó reciente...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más