Razas de perros

Cómo diferenciar un perro Akita de un Shiba Inu

Publicado - 16 Junio 2024 - 15h00

Aprender a diferenciar un perro Akita de un Shiba Inu es un reto que verdaderamente pocos tutores pueden lograr, practicamente necesitas haber tenido un perro de alguna de estas dos razas para poder diferenciar al otro, o en su caso ser un especialista de la medicina veterinaria. Por fortuna, aquí somos muy curiosos y te vamos a compartir cómo diferenciar un perro Akita de un Shiba Inu. 

Los perros Shiba Inu y Akita tienen características particulares y pueden distinguirse con cierta facilidad. 

Shiba y Akita Inu: el tamaño es la principal diferencia (un perro es pequeño y el otro grande)

Tan pronto pones al Shiba Inu y al Akita uno al lado del otro, puedes notar la principal diferencia entre los dos: el tamaño. Mientras que el perro Shiba es de tamaño pequeño a mediano, el perro Akita Inu es de tamaño grande y puede tener entre dos y tres veces el tamaño de un Shiba. Algunas personas incluso llegan a referirse al Shiba como una especie de "mini Akita", pero no se trata de la misma raza. De hecho, no existe un Akita mini - si encuentras esta información por ahí, probablemente se trate del mini Shiba.

Solo hay que comparar los números: el Akita Inu llega a los 71 cm y el Shiba, por su parte, no pasa de los 43 cm. La misma diferencia ocurre con el peso, ya que el máximo del Shiba es un promedio de 10 kg y el Akita puede superar los 50 kg. Es decir, la mejor palabra para definir un Shiba Inu es pequeño; mientras que el Akita es un perro grande (y esto también aplica para el Akita Americano, que es aún más grande que la versión japonesa).

Akita y Shiba: la longitud del pelaje y los colores ayudan a separar una raza de otra

Cuando hablamos del pelaje del perro Shiba Inu y Akita, ambos animales tienen pelo y subpelo, lo que los hace excelentes candidatos para vivir en lugares más fríos. Sin embargo, la gran diferencia entre ellos es la longitud del pelaje. El Akita, con un pelaje largo y voluminoso, se destaca en este aspecto. Aunque los Shiba Inu tienen un pelaje denso, son perros que tienen menos cantidad que la otra raza y su pelaje es más corto también.

Otro punto que ayuda a distinguir al Shiba y Akita Inu: los colores del pelaje. Es cierto que los dos perros pueden ser muy parecidos —principalmente si consideramos el esquema de pelaje rojizo en la espalda, la parte superior de la cabeza y la cola, y blanco en el pecho, patas y hocico—. Sin embargo, cada animal tiene variaciones específicas.

Además del Akita caramelo, es posible encontrar al Akita Inu atigrado o blanco. Todos los colores mencionados, excepto el blanco, deben presentar el "urajiro", que es un pelaje blanquecino en los laterales del hocico, mejillas, cara, cuello, pecho, tronco, cola y parte interna de las extremidades. Las variaciones del mini Shiba Inu son más raras: rojo, negro y castaño, sésamo (mezcla de pelos negros, rojos y blancos), sésamo negro y sésamo rojo. Todos los colores también deben presentar el patrón urajiro.

Cabeza, orejas y cola del Shiba y Akita tienen formas diferentes

La fisonomía suele ser el punto decisivo cuando hay duda sobre si el perro es un Shiba o Akita. Al igual que el tamaño del cuerpo del Akita Inu, el perro tiene el rostro más ancho con ojos y hocico bien centrados, es decir: la impresión es que tienen las mejillas más grandes y este punto se hace aún más evidente cuando el pelaje en esa región es de color diferente. Para ser proporcional, el Akita también tiene orejas anchas e inclinadas hacia adelante.

El Shiba, por su parte, se parece a un zorrito: tiene una expresión más proporcional y simétrica y no tiene el efecto de "mejillas grandes" del Akita. Sus orejas son triangulares y rectas, apuntando hacia el cielo. Si aún quedan dudas, fíjate en la forma de la cola del perro. Ambas razas de perro tienen la cola que suele reposar sobre el lomo, pero lo que varía es la forma. El Shiba Inu puede tener dos formas: o redondeada o parecida a una hoz, mientras que el Akita Inu, por su parte, solo tiene la cola redondeada.

¿Cómo es la personalidad del Shiba y del Akita Inu?

En cuanto a personalidad, puedes esperar dos perros japoneses increíblemente protectores y con una postura típica de perro guardián. Sin embargo, también existen características más particulares del Shiba y del Akita. En el caso del mini Shiba Inu, por ejemplo, puedes esperar un perro que es independiente, valiente y fiel, pero que también es muy amoroso con los dueños, gentil y que suele responder bien al adiestramiento de perros.

Por otro lado, el Akita Inu es dominante en la relación, puede ser un poco terco y difícil de adiestrar. El Akita también está entre las razas de perro más independientes y no es tan afectuoso o apegado. Aunque tiene una gran admiración por los humanos y crea un fuerte vínculo con la familia, la raza tiende a ser más reservada a la hora de demostrar cariño.

Otra diferencia es en las relaciones: mientras que el Shiba Inu es un excelente compañero para los niños, el Akita es un poco más distante y prefiere no ser molestado todo el tiempo por los pequeños. Con extraños y otros animales, ambos perros necesitan pasar por una socialización adecuada en la etapa de cachorro.

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Perro

20 nombres divertidos para perros que te harán reír cada vez que los llames

Elegir el nombre perfecto para tu perro es una de las tareas más difíciles. Si no quieres que tu mascota tenga un mote tradicional y...

Perro

¿Cómo saber si tu cachorro adoptado necesita socialización urgente?

Adoptar es increíble y un acto de amor enorme, pero también es una responsabilidad porque hay que decirlo, no todo es miel sobre hoj...

El programa que está cambiando la vida de los futuros médicos veterinarios

Desde hace más de 20 años, Nestlé Purina ha colaborado con universidades y asociaciones académicas para apoyar a quienes estudiar me...

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?