Comida de perro

¿Cómo cambiar las croquetas de mi perro para que sí se las coma?

Publicado - 14 Junio 2024 - 09h00

Típico que le cambias las croquetas a tu perro y no se las quiere comer. Esta es una de las pesadillas más recurrentes entre los dueños de mascotas, pero ¿cómo hacer que sí quieran comerlas? A continuación te vamos a dar una serie de consejos para que esto suceda.

1. Haz el cambio de forma gradual

A nadie le gusta que lo obliguen a nada, ¿cierto? Pues pasa lo mismo que con tu perro. Es como cuando te obligaban a comer una verdura que no te gustaba, muchas familias lo que hacían era darte poco a poco de ese alimento para que te fueras acostumbrando. Pasa lo mismo aquí.

Existe un plan que puedes seguir para que acepte la nuevas coquetas.

  • Semana 1: mezcla el 20% de las croquetas nuevas con el 75% de las viejas.
  • Semana 2: mezcla el 50% de las croquetas nuevas con el 50% de las viejas.
  • Semana 3: mezcla el 75% de las croquetas nuevas con el 25% de las viejas.
  • Semana 4: ofrece solo las croquetas nuevas.

“Un cambio gradual permite que el sistema digestivo de tu perro se adapte a los nuevos ingredientes y evita problemas gastrointestinales como diarrea o vómitos”, explica la veterinaria Laura Martínez.

Croquetas para perro. Foto: Pexels/cottonbro studio

2. Elige croquetas de alta calidad

Más allá del precio, tienes que elegir un alimento de alta calidad que contenga ingredientes naturales y nutritivos. Tienes que buscar lo siguiente:

  • Proteínas de calidad. La carne o pescado deben ser lo principal.
  • Granos enteros. Evita los subproductos y los rellenos como el maíz y el trigo.
  • Sin conservadores artificiales. Las croquetas tienen que ser libres de colorantes, sabores o conservadores artificiales.

“Las croquetas de alta calidad no solo son más nutritivas, también suelen ser más sabrosas para los perros. Ingredientes naturales y frescos mejorar la palatibilidad del alimento”, explica el veterinario Roberto Gómez.

Perro comiendo de la mano de su dueña. Foto: Pexels/cottonbro studio

3. Añade incentivos a la comida

Si tu perro no quiere comer las croquetas y hasta se rehusa, “engáñalo” con algunos incentivos como:

  • Caldo de pollo. Rocía un poco bajo en sodio sobre las croquetas.
  • Yogurt natural. Debe ser sin azúcar y solo una cucharada. Debes saber que este alimento tiene probióticos que le beneficia a tu perro.
  • Aceite de pescado. Solo unas gotas y verás que querrá comerlo todo. Además, mejorará su piel y pelo.

4. Ten horarios de comida

Los perros son muy buenos con las rutinas, eso incluye los alimentos.

  • Establece horarios de comida, así tu perro sabrá que es hora de los alimentos.
  • Si tu perro no se come las croquetas en 20 minutos, retira el plato y dale este mismo en la próxima comida.

Cambiar las croquetas tiene muchos beneficios como mejorar la digestión, sobre todo cuando es un alimento de alta calidad, que a su vez, proporciona los nutrientes necesarios para mejorar su salud, incluyendo su pelo, piel y energía adecuada.

Perro con lengua de fuera. Foto: Pexels/cottonbro studio

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Comida

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Perro

¡Dale un nuevo comienzo! Cómo ayudar a un cachorro adoptado a ganar peso y fuerza

Adoptar a un cachorro en estado de desnutrición puede ser desafiante, pero con los cuidados adecuados, mejorará su salud y calidad d...

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?