Cuide del perro

Así es como un perro encuentra el camino de vuelta a casa

Publicado - 02 Diciembre 2024 - 12h00

Los perros tienen una habilidad sorprendente para regresar a casa, incluso cuando están lejos o en lugares desconocidos. Este comportamiento, que ha intrigado a los seres humanos durante siglos, no es fruto del azar, sino de una combinación de instintos naturales, habilidades sensoriales y aprendizaje.

El olfato de los perros es su herramienta más poderosa. Poseen más de 220 millones de receptores olfativos, en comparación con los 5 millones de los humanos, lo que les permite detectar y recordar olores con gran precisión. Este sentido les ayuda a identificar el aroma de su hogar, su familia o incluso su propio olor, lo que les permite rastrear el camino de vuelta.

Colocarle una placa de identificación con tu información de contacto y asegurarte de que esté registrado en un chip.
Colocale una placa de identificación con tu información de contacto.

Un estudio de la Universidad de Cornell señala que los perros pueden seguir rastros olfativos durante kilómetros, incluso si estos han sido alterados por el viento o el clima. Según el doctor Eduardo Vargas, especialista en comportamiento animal de la Universidad Nacional Autónoma de México, "los perros son capaces de crear un mapa olfativo mental que les permite orientarse y localizar lugares familiares".

Recientes investigaciones han sugerido que los perros también tienen la capacidad de detectar el campo magnético de la Tierra, lo que les ayuda a orientarse. Un estudio realizado en 2020 por la Universidad Checa de Ciencias de la Vida encontró que los perros pueden utilizar esta habilidad como una especie de brújula natural para tomar decisiones en entornos desconocidos.

Además, el instinto de supervivencia juega un papel importante. Cuando un perro se pierde, su instinto lo impulsa a buscar refugio, agua y comida, pero también a regresar a un lugar que considera seguro, como su hogar.

La memoria espacial también es crucial en este proceso. Los perros recuerdan rutas, puntos de referencia y caminos que han recorrido anteriormente. Si alguna vez has llevado a tu perro a pasear por la misma zona varias veces, es probable que haya memorizado las características del lugar y pueda utilizarlas para orientarse.

Sin embargo, esta habilidad no es infalible y puede depender de factores como el entorno, el tiempo que el perro haya estado perdido y su estado físico y emocional.

¿Qué hacer si tu perro se pierde?

Aunque los perros tienen grandes habilidades para regresar a casa, es importante tomar medidas preventivas. Colocarle una placa de identificación con tu información de contacto y asegurarte de que esté registrado en un chip son acciones clave. También es útil entrenar a tu perro para que responda a comandos específicos o asociar ciertos sonidos, como un silbido, con un llamado de regreso.

El doctor Vargas recomienda: "En caso de que tu perro se pierda, no pierdas la calma. Recorre las rutas habituales donde paseas con él, ya que es probable que busque lugares familiares para orientarse".

En caso de que tu perro se pierda, no pierdas la calma.
En caso de que tu perro se pierda, no pierdas la calma.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Perro

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?